La Escuela del Ministerio Público se complace en comunicar a todos los colaboradores sus nueva oficina y sede, ubicada en Calidonia, Edificio Saloon, 4to. piso, primera puerta a mano izquierda. Con gusto atenderemos sus sugerencias y solicitudes, trabajando siempre en...
UPAVIT realiza volanteo en las provincias de Herrera y Los Santos
Los colaboradores de la Unidad de Víctimas del Ministerio Público de Herrera, en celebración al mes de “La Familia”, realizó el volanteo de trípticos alusivos a la misma, en las instalaciones de la Clínica Venancio Villarreal, ubicada en la Ciudad de Chitré, el día 27...
UPAVIT realizó taller sobre la importancia de la familia en la sociedad
El sábado 29 de junio del 2019, la Unidad de protección a víctimas, testigos, peritos y demás intervinientes en el proceso penal del Ministerio Público, (UPAVIT-Coclé), realizó el taller dirigido a 21 padres y madres de niños-niñas y adolescentes que asisten al Centro...
Conapred conmemoró el día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas
Este 26 de junio se conmemoró el “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas”, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el año 1987; la Secretaría Ejecutiva de la CONAPRED en conjunto con la Universidad de Panamá,...
Taller de Consulta “Visión Integral de la Trata de Personas, Características del Delito, Protección y Atención a las Víctimas”
En marco del Proyecto “Fortalecimiento de Capacidades para la Lucha contra la Trata de Personas (TDP), la Prevención y Asistencia a Víctimas de Panamá”, la psicóloga Silenis Sáez de la Unidad de Víctimas de Herrera, fue invitada para participar del Taller de Consulta...
Capacitación sobre la elaboración del “Protocolo para la detección, atención, referencia y seguimiento de casos de niños, niñas y adolescentes en circunstancias especialmente difíciles dentro del Sistema Educativo Panameño”
La psicóloga Yaritza Zarzavilla, de la Unidad de Víctimas de Herrera, participó de la Capacitación sobre la elaboración del “Protocolo para la detección, atención, referencia y seguimiento de casos de niños, niñas y adolescentes en circunstancias especialmente...