DESPACHO SUPERIOR

Lic. Javier Enrique Caraballo Salazar
Procurador General de la NaciónEs Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, egresado de la Universidad de Panamá en el año 1997. Cuenta con Maestría en Derecho Procesal y Derecho Procesal Penal y realizó estudios completos de Maestría en Ciencias Penales, también cuenta con estudios criminológicos.
Actualmente tiene 23 años de servicio en el Ministerio Público donde ha ocupado cargos como Fiscal Primero Superior de Drogas, Fiscal Superior Regional de Colón y Guna Yala, Fiscal Superior de Delincuencia Organizada, Fiscal Delegado Especializado en Delitos Relacionados con Drogas en Coclé y Veraguas y también en la provincia de Colón.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Estudios de Máster en Derecho Procesal y Derecho Procesal Penal, Instituto de Estudios e Investigación Jurídicas, Nicaragua, 2017.
- Diplomado en Sistema Penal Acusatorio, Instituto de Estudios e Investigación Jurídicas, Nicaragua, 2017.
Lic. Javier Enrique Caraballo Salazar
Procurador General de la Nación
Es Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, egresado de la Universidad de Panamá en el año 1997. Cuenta con Maestría en Derecho Procesal y Derecho Procesal Penal y realizó estudios completos de Maestría en Ciencias Penales, también cuenta con estudios criminológicos. Actualmente tiene 23 años de servicio en el Ministerio Público donde ha ocupado cargos como Fiscal Primero Superior de Drogas, Fiscal Superior Regional de Colón y Guna Yala, Fiscal Superior de Delincuencia Organizada, Fiscal Delegado Especializado en Delitos Relacionados con Drogas en Coclé y Veraguas y también en la provincia de Colón.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Estudios de Máster en Derecho Procesal y Derecho Procesal Penal, Instituto de Estudios e Investigación Jurídicas, Nicaragua, 2017.
- Diplomado en Sistema Penal Acusatorio, Instituto de Estudios e Investigación Jurídicas, Nicaragua, 2017.
- Estudios completos de Maestría en Ciencias Penales, Universidad de Panamá, República de Panamá.
- Postgrado de Especialización en Estudios Criminológicos, Universidad de Panamá, agosto de 2001.
- Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Panamá, julio de 1997.
EXPERIENCIA LABORAL
- Fiscal Primero Especializado en Delitos Relacionados con Drogas de la Procuraduría General de la Nación. 2 de enero de 2020 al 28 de febrero de 2001.
- Fiscal Superior Regional de Colón y Kuna Yala. 19 de mayo del 2017 al 1 de enero de 2020.
- Fiscal Superior de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la Nación. 5 de abril de 2016 hasta el 18 de mayo del 2017.
- Fiscal Primero Especializado en Delitos Relacionados con Drogas de la Procuraduría General de la Nación. 01 de junio de 2009 hasta el 4 de abril de 2016.
- Fiscal Delegado Especializado en Delitos Relacionados con Drogas de la Provincia de Colón y la Comarca de Kuna Ayala. 01 de mayo de 2007 al 31 de mayo de 2009.
- Fiscal Delegado Especializado en Delitos Relacionados con Drogas de la Provincia de Coclé y Veraguas. 15 de agosto 2006 al 14 de agosto de 2007.
- Fiscal Delegado Especializado en Delitos Relacionados con Drogas de la Provincia de Colón y la Comarca de Kuna Ayala. 23 de junio de 2004 al 31 de diciembre 2004.
- Asistente de Fiscal en la Fiscalía Superior de Drogas de Panamá. Junio de 2000 a junio de 2004.
- Secretario Judicial III, con funciones de Asistente en las Fiscalías de Drogas de Panamá. A partir de septiembre de 1999.
- Asistente de Fiscal, en la Fiscalía Delegadas de Drogas de Colón y Kuna Yala. 17 de julio de 1997 al 31 de septiembre de 1999.

Lic. José Antonio Candanedo Chiam
Secretario GeneralEs Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas egresado de la Universidad de Panamá y cuenta con una Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, por el Instituto de Estudio e Investigación Jurídica de Nicaragua, homologada por la Universidad de Panamá.
Con 24 años de servicio en el Ministerio Público ha ocupado cargos como Fiscal Superior de Asuntos Internacionales encargado de orientar la labor de las distintas dependencias de la institución, en asuntos relacionados a la Cooperación Penal Internacional. Dedicó gran parte del servicio institucional a la formalización del recurso extraordinario de Casación y la acción de Amparo de Garantías Constitucionales.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, Instituto de Estudio e Investigación Jurídica de Nicaragua, homologado por la Universidad de Panamá.
- Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Panamá.
Lic. José Antonio Candanedo Chiam
Secretario General
Es Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas egresado de la Universidad de Panamá y cuenta con una Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, por el Instituto de Estudio e Investigación Jurídica de Nicaragua, homologada por la Universidad de Panamá.
Con 24 años de servicio en el Ministerio Público ha ocupado cargos como Fiscal Superior de Asuntos Internacionales encargado de orientar la labor de las distintas dependencias de la institución, en asuntos relacionados a la Cooperación Penal Internacional. Dedicó gran parte del servicio institucional a la formalización del recurso extraordinario de Casación y la acción de Amparo de Garantías Constitucionales.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, Instituto de Estudio e Investigación Jurídica de Nicaragua, homologado por la Universidad de Panamá.
- Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Panamá.
EXPERIENCIA LABORAL
- Fiscal Superior de Asuntos Internacionales.
- Fiscal de Circuito en la Fiscalía Superior de Litigación.
- Asistente de Fiscal en las Fiscalías Especializadas en Delitos Relacionados con Drogas
- Secretario Judicial en la Fiscalía Auxiliar de la República.
- Secretario Judicial en la Fiscalía Cuarta Superior del Primer Distrito Judicial.
- Secretario Judicial en la Fiscalía Quinta de Circuito del Primer Circuito Judicial de Panamá.
- Secretario Judicial Ad-honorem en la Fiscalía Segunda del Circuito Judicial de Colón.

Lic. Azael Samaniego Ivaldy
Sub Secretario GeneralEs Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, egresado de la Universidad de Panamá, con Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica de Nicaragua. Tiene 11 años de laborar en el Ministerio Público donde, entre otros cargos, se ha desempeñado como Fiscal de Circuito Coordinador y Fiscal Superior Ad-honorem de la Fiscalía Metropolitana.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal (La Reforma de la Justicia en América Latina) del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica, 2020.
- International Law Enforcement Academy (I.L.E.A.). El Salvador. Curso sobre Delitos Cibernéticos, 2020.
- Diplomado en Habilidades Directivas, Universidad Interamericana de Panamá, 2019.
- Curso sobre el Sistema Penal Acusatorio, Universidad de Las Américas, 2013.
Lic. Azael Samaniego Ivaldy
Sub Secretario General
Es Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, egresado de la Universidad de Panamá, con Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica de Nicaragua. Tiene 11 años de laborar en el Ministerio Público donde, entre otros cargos, se ha desempeñado como Fiscal de Circuito Coordinador y Fiscal Superior Ad-honorem de la Fiscalía Metropolitana.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal (La Reforma de la Justicia en América Latina) del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica, 2020.
- International Law Enforcement Academy (I.L.E.A.). El Salvador. Curso sobre Delitos Cibernéticos, 2020.
- Diplomado en Habilidades Directivas, Universidad Interamericana de Panamá, 2019.
- Curso sobre el Sistema Penal Acusatorio, Universidad de Las Américas, 2013.
- Curso sobre Protección a los Testigos e Informantes del Delito. United Nations Far East Institute (U.N.A.F.E.I.), auspiciado por Japanese International Cooperation Agency (JICA). Tokyo, Japón, 2011.
- Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Panamá, 2003.
EXPERIENCIA LABORAL
- Fiscal Superior Ad-honorem, Fiscalía Metropolitana.
- Secretario General Ad-honorem y Agente de Instrucción Delegado, Fiscalía Auxiliar de la República.
- Secretario Judicial, Fiscalía Auxiliar de la República.
- Secretario Judicial Ad-honorem, Fiscalía Segunda del Circuito Judicial de Colón.
- Oficial Mayor, Fiscalía de Circuito Adscrita a la Fiscalía Auxiliar de la República.