Inicio 9 SEPROVIT 9 Inicio ( Page 42 )

SEPROVIT

Reunión Operativa en Atención Primaria Subregional de Arraiján

Reunión Operativa en Atención Primaria Subregional de Arraiján

  El día 06 de junio de 2019, la Unidad de Protección a Víctimas de Panamá Oeste llevo a cabo conversatorio con los funcionarios de la Subregional de Arraiján, Fiscales y Asistentes Operativos, con el objetivo de explicar los distintos tipos de servicios que...

UPAVIT realiza volanteo en las provincias de Herrera y Los Santos

UPAVIT realiza volanteo en las provincias de Herrera y Los Santos

Los colaboradores de la Unidad de Víctimas del Ministerio Público de Herrera, en celebración al mes de “La Familia”, realizó el volanteo de trípticos alusivos a la misma, en las instalaciones de la Clínica Venancio Villarreal, ubicada en la Ciudad de Chitré, el día 27...

El Ministerio Público tiene como Misión Institucional “dirigir la persecución del delito y brindar cooperación judicial internacional, garantizando la asistencia a las víctimas, procurando la protección de los intervinientes en el proceso penal y sus soluciones alternativas, así como la defensa de los intereses del Estado, con eficiencia y eficacia, bajo principios de legalidad, independencia, transparencia y respeto de los derechos humanos.”

Las actuaciones que desde la Secretaría de Protección a Víctimas, Testigos, Peritos y demás Intervinientes en el Proceso Penal (SEPROVIT) así como las llevadas a cabo por las Unidades de Protección a Víctimas, Testigos, Peritos y demás Intervinientes en el Proceso Penal (UPAVIT) se sustentan en tres enfoques: Generacional, Intercultural y Género.

Las actuaciones tanto de la SEPROVIT y las UPAVIT, descansan en los siguientes principios.

  • Respeto por los Derechos Humanos: El trabajo de las UPAVIT, como parte del Ministerio Público se enmarca en el respeto a los Derechos Humanos. El respeto y garantías de los Derechos Humanos es un propósito general de la Constitución Política del Estado Panameño.
  • Interés Superior del Menor: Entendiendo que un niño, niña o adolescente es un sujeto de derechos y que por su condición generacional de la edad (menor de 18 años), conforma un grupo vulnerable, supone esto especial consideración.
  • Abordaje Interdisciplinario: Propicia el esfuerzo complementario de todos los integrantes de las UPAVIT. Una atención cálida, un trato digno y oportuno son los pilares a considerar en el abordaje interdisciplinario.
  • No Discriminación: UPAVIT tiene como valor intrínseco de sus funciones la no discriminación en ninguna de sus formas, sea por razón de edad, género, raza, creencia religiosa, cultura, preferencia sexual, forma de vestir o cualquier otra condición personal de las víctimas y/o testigo.
  • Resguardo de la Privacidad: Los usuarios de UPAVIT, merecen un trato justo y adecuado, lo que supo-ne que se debe resguardar en todo momento la privacidad de la persona, salvo que sea requerido por la autoridad competente.
  • No re victimización: Se debe procurar en todo momento que la persona que ingrese a la UPAVIT, no sea re victimizada, es decir que no sufra de diferentes entrevistas, que no sea cuestionada por sus actos, vestimenta o su familia.