La Secretaría Nacional de Procedimientos Alternos de Solución de Conflictos del Ministerio Público de Panamá continúa su compromiso con la promoción y fortalecimiento del uso de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, en especial la mediación penal, tanto en su etapa preliminar como formal.
En esta ocasión se continuó desarrollando una jornada informativa y de sensibilización en las provincias de Herrera, Los Santos y Coclé, con el objetivo de fomentar una cultura de diálogo y resolución pacífica de disputas dentro del sistema de justicia penal.
La jornada se contó con la participación de la Secretaria Nacional de Métodos Alternos de la Procuraduría General de la Nación, Linda Mitchell González, acompañada por las coordinadoras de los Centros de Procedimientos Alternos de Solución de Conflictos, Selma Villarreal y Karina Coto, compartieron con colaboradores del Ministerio Público y ciudadanía en general, la importancia de recurrir a la mediación como herramienta eficaz, ágil y humana para resolver conflictos.
El propósito de estos encuentros es promover una justicia más inclusiva y eficiente para abordar temas relacionados con los beneficios de la mediación penal, sus fundamentos legales y el impacto positivo que tiene su implementación en la descongestión del sistema judicial y en la reparación del daño a las víctimas.
Estas actividades tienen como objetivo formar parte de una estrategia institucional que busca consolidar la confianza ciudadana en los métodos alternos y garantizar el acceso a una justicia restaurativa, más cercana y participativa. La Secretaría Nacional de Procedimientos Alternos de Solución de Conflictos y reafirma su compromiso de continuar estas jornadas a lo largo del país.