En el marco del Mes de la Prevención contra la Trata de Personas, la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos (UPAVIT) de la Fiscalía Regional de Veraguas llevó a cabo un conversatorio dirigido a jueces comunitarios de los distritos de Mariato y Santiago, con el propósito de fortalecer sus conocimientos al momento de dar respuesta frente a la trata de personas y los fenómenos migratorios, temas de gran relevancia que afectan tanto a nivel nacional como internacional.
De acuerdo con la coordinadora de UPAVIT, Inés Dueñas Pérez, los jueces comunitarios desempeñan un rol fundamental en la protección de los derechos de las víctimas dentro de sus comunidades, siendo garantes del acceso a la justicia y de la protección efectiva frente a delitos que vulneran la dignidad humana.
Añadió que el encuentro se centró en profundizar en las particularidades de ambos delitos, fenómenos complejos que trascienden fronteras y que representan una amenaza creciente para Panamá.
Durante el conversatorio, se promovió el intercambio de experiencias y buenas prácticas, así como el análisis desde una perspectiva integral basada en los derechos humanos. Este acercamiento busca no solo garantizar la protección de las víctimas, sino también fomentar un compromiso colectivo en la lucha contra la trata de personas, delito que afecta la seguridad y el bienestar de la sociedad en su conjunto.
La coordinadora de UPAVIT indicó que la Procuraduría General de la Nación reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de la justicia, invitando a la sociedad panameña a sumarse a esta causa que demanda atención, prevención y acción.
Finalmente, se insta a la ciudadanía veragüense a denunciar si conoce de algún caso de persona que esté siendo víctima de trata de personas o explotación sexual, llamando a los teléfonos de Atención Primaria 935-0205, UPAVIT 935-0217 o 935-0207, o presentándose en sus instalaciones. Toda información suministrada será confidencial.



