Sensibilización en el tema de “Derechos Humanos y Acceso a la Justicia” dirigida a intérpretes y traductores de la PGN
junio 27, 2023

La Secretaría de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género de la Procuraduría General de la Nación, realizó el pasado 18 de abril del presente año, en el salón de capacitaciones, la Jornada Académica “Derechos humanos y acceso a la justicia”, con la participación de intérpretes, traductores y otros funcionarios de la Fiscalía Superior de Asuntos Internacionales a nivel nacional.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del licenciado Agustín Almario, Fiscal Superior de la Fiscalía de Asuntos Internacionales, destacando el gran regocijo que sentía por el desarrollo de la actividad; además de la labor de los funcionarios aquellos que ofrecen su apoyo invaluable en el desempeño de funciones a beneficio de la justicia; es de gran importancia como funcionarios conozcamos el rol que tenemos como servidores de la Procuraduría General de la Nación en materia de acceso a la justicia, particularmente los grupos considerados en  riesgo y vulnerabilidad, de acuerdo con personas migrantes, que por su condición varios no conocen el idioma, ni la estructura jurídica de nuestro país.

En ese sentido, el equipo de traductores e intérpretes, juegan un rol indispensable para esas personas, ya sea en su papel de víctima o bien como parte involucrada dentro del proceso penal; ya sea como testigo o bien como victimario, esto es consonó a lo establecido por la comunidad a nivel de todos los convenios y tratados internacionales, obtener ese acceso a la justicia como derecho humano.

En función del papel de los auxiliares de justicia del departamento de Traducciones e Interpretaciones es de vital importancia esta jornada de sensibilización en materia de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, y, de este modo obtener una sociedad más justa.

Participaron de la jornada un selecto equipo de expositores como la licenciada Janina Muñoz; Fiscal Superior de la Sección Primera de Delitos Contra el Patrimonio, quien expuso el tema: Derechos Humanos de la Víctima en el Proceso Judicial Penal Panameño; por su parte, la licenciada Isis Soto, Fiscal Segunda Superior Especializada Contra la Delincuencia Organizada, explicó el tema: Derechos Humanos y Normativa Internacional; la licenciada Kerem Pardo Psicóloga de la Secretaría de Protección a Víctimas, Testigos y Peritos y demás intervinientes en el proceso penal (SEPROVIT) abordó el tema: Actualidad en las Reglas de Brasilia en materia del abordaje y manejo de la víctima en el proceso, enfocado en el rol de auxiliares de la justicia; licenciado Humberto Rodríguez, Fiscal Superior de la Fiscalía Regional de San Miguelito con el tema: Las Guías de Santiago: su relevancia jurídica en el proceso penal y la licenciada Nereida Ruíz, Coordinadora del Centro de Investigación Jurídica Dr. Justo Arosemena, con el tema: La Carta de los Derechos de las Personas ante la Justicia en el Ministerio Público, todos destacaron la importancia del abordaje a la víctima y demás integrantes del proceso penal, respetando su acceso a la justicia como derecho humano.

Para concluir la Secretaria Ejecutiva de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género de la PGN, Laura Montenegro Saavedra, agradeció la participación de los funcionarios y expositores en la actividad y destacó la valiosa labor como auxiliares de la justicia en beneficio de las personas vulnerables, que son esa base en las interpretaciones y traducciones, la obtención de ese derecho humano es de relevancia igual que el acceso a la justicia.

Quizás también le interese leer