Secretaría de Derechos Humanos conmemora Día Internacional de las Personas con Discapacidad
diciembre 22, 2021

En conmemoración al Día de las Personas con Discapacidad, el pasado 3 de diciembre, se desarrolló en modalidad virtual, la conferencia “La debida atención a las personas con discapacidad”, desarrollada por la Secretaría de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género en coordinación con la Escuela del Minsterio Público, Dra. Clara González de Behringer.

Como expositoras destacaron un  grupo de especialistas en la materia. Maruquel Ceballos, Psicóloga de la Oficina de Bienestar Social y del Empleado de la Dirección de Recursos Humanos, la licenciada Andrea Camargo Psicóloga de UPAVIT-Darién y la licenciada Nereida Ruíz Cordinadora Académica de la Escuela del Ministerio Público.

Por su parte, Ceballos se refirió al concepto de discapacidad y su clasificación, los distintos modelos de atención, mitos sobre la discapacidad y cómo trabajar con una persona con discapacidad desde la diversidad emocional y funcional, asimismo, la licenciada Ruíz expuso sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo, las 100 Reglas de Brasilia, la Carta de los Derechos de las Personas ante la Justicia, así como las leyes y decretos referente a las personas con discapacidad, incluyendo, niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Para concluir, Camargo abordó temas específicos como los antecedentes legales sobre la creación de la Secretaría de Protección a Víctimas, Testigos, Peritos  y  demás  Intervinientes  en  el Proceso Penal y de la Unidades de Protección de  Víctimas, Testigos, Peritos y demás  Intervinientes en el Proceso Penal, del Ministerio Público, y los objetivos funcionales de cada una; el Protocolo de Actuación de la Unidad de Protección a Víctimas, Testigos, Peritos y demas intervinientes en el proceso penal; además de las actuaciones en Cámara Gesell con personas con discapacidad.

Quizás también le interese leer