Podcast
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos

Plan Estratégico Institucional 2025-2034

Iniciamos la presentación del
Plan Estratégico Institucional 2025/2034
Reunión de Coordinación Interinstitucional entre el Ministerio Público e IMELCF
agosto 08, 2025

La Procuraduría General de la Nación y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), sostienen importante reunión interinstitucional con Fiscales y Personeros de la Fiscalía Regional Veraguas, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de cooperación y coordinación en el ámbito de la investigación criminal.

Durante el encuentro, representantes de ambas instituciones abordaron temas clave relacionados con los procedimientos periciales, el intercambio de información técnica, y la optimización de los tiempos de respuesta en los procesos investigativos. Asimismo, se discutieron estrategias para la mejora continua de los protocolos de actuación conjunta, especialmente en casos de delitos contra la vida y la integridad personal.

El representante de la Procuraduría General de la Nación, Adrián Castillo Estribí, en su intervención destacó la importancia de mantener en la provincia de Veraguas, los laboratorios para la prueba de ADN y la sección de informática forense.

Por su parte el Dr. José Vicente Pachar Lucio, Director General del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), señaló que es una gira de diagnóstico que se realiza a nivel nacional, con el objetivo de escuchar a los usuarios (Personeros y Fiscales), como reciben nuestros servicios parciales, de esta manera señaló, se conocen las dificultades que se confrontan en cada sede de la geografía panameña.

En este encuentro de ambas instituciones se destacó la importancia del trabajo en equipo, para garantizar la eficacia del sistema de justicia penal y el respeto a los derechos de las víctimas.

El Ministerio Público reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la colaboración permanente con entidades técnicas y científicas como el IMELCF, en aras de brindar una respuesta más eficiente y profesional ante los desafíos que plantea la criminalidad en el país.