Realizan taller sobre transición al SPA en comunidades rurales e indígenas
diciembre 10, 2017

En días pasados, se desarrolló en el salón de capacitación de la Escuela del Ministerio Público, el Taller Nacional denominado: “Apoyando la Transición al Sistema Penal Acusatorio en comunidades Rurales e Indígenas, organizado por la Alianza para la Conservación y el Desarrollo, con el auspicio de Center for Latin American Studies, University of Florida.

Esta actividad incluyó un panel bajo el título “Desafíos futuros del SPA en comunidades rurales e indígenas”, que contó con la participación del Secretario General del Ministerio de Seguridad Pública, Aarón Pérez; la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá, Yanel Venado; y el Coordinador Jurídico de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA)-MP, Ricardo González.

Durante el panel se destacó la necesidad de ofrecer información sobre el Sistema Penal Acusatorio a los sectores indígenas, que permitan la comprensión de este nuevo modelo de justicia adversarial, tomando en consideración que existen algunos retos y dificultades entre ellos la barrera del idioma,  el encontrarse estas comunidades en áreas apartadas y de difícil acceso, además de la falta de medios de comunicación y tecnología.

Igualmente se destacó la importancia de mantener comunicaciones continuas entre las autoridades ordinarias y las autoridades tradicionales que faciliten el trabajo de ambas, bajo condiciones de respeto a los derechos humanos y competencia de cada una de las jurisdicciones; así como la sensibilización del personal de seguridad pública que labora en esas áreas sobre los aspectos más relevantes de la legislación comarcal.

En esta actividad participaron representantes de algunas etnias, así como directivos de asociaciones de grupos indígenas, de la sociedad civil y de instituciones de seguridad del país.

El evento concluyó con la presentación del cuadernillo sobre el Sistema Penal Acusatorio y Justicia Indígena, por parte del profesor Aresio Valiente de la Universidad de Panamá.

F. Rodríguez.

Quizás también le interese leer

Culmina jornada académica sobre técnicas especiales de investigación

Culmina jornada académica sobre técnicas especiales de investigación

El Instituto Superior de Formación de Fiscales del Ministerio Público de Panamá, “Dra. Clara González de Behringer”, culminó con éxito la jornada académica “Técnicas Especiales de Investigación”; esta capacitación reunió a un nutrido grupo de fiscales provenientes de...