La Secretaría de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género en coordinación con la Escuela del Ministerio Público, realizó la actividad denominada “Los Derechos Humanos de las Personas con VIH/SIDA”, a la cual asistieron de manera virtual, funcionarios de la institución, en conmemoración al Día del SIDA, instituido en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, para aumentar la conciencia pública en la prevención y tratamiento del SIDA y como muestra de solidaridad y apoyo por esta enfermedad y a las personas que viven con el VIH.
El 1 de diciembre de cada año, se conmemora en el mundo ese día y el lema de este año es “Pon fin a las desigualdades. Pon fin al Sida. Pon fin a las pandemias”.
La presentación estuvo a cargo del Psicólogo de la Fundación PROBIDSIDA, César Pitty, quien compartió información básica relacionada con el VIH/SIDA, sus formas de prevención, la importancia de los derechos humanos como un factor fundamental para las personas que viven con el VIH, que garantiza su acceso al sistema judicial, entre otros. Además, instó a estar atentos ante cualquier síntoma o señal que les dé su organismo y la realización de las pruebas, pues “la detección temprana es lo más importante en este tipo de casos”.
En su mensaje, la Secretaría de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género manifestó que “Como seres humanos afectados con una compleja discapacidad orgánica, debemos a quienes padecen esta condición un plus de respeto a su derecho a ser tratados con dignidad, librándoles del pesar de los estigmas y estereotipos que les restan calidad de vida, honrando los principios de igualdad y no discriminación, con la intención de mejorar la vida de las personas con el VIH/SIDA”.