MP capacita a colaboradores de las provincias de Herrera y Los Santos en protección a víctimas y testigos
julio 10, 2018

Los días 4 y 5 de Julio de 2018, en la sede Regional del Ministerio Público en la provincia de Herrera, se realizó una Jornada Taller de Sensibilización sobre protección a víctimas y testigos a la luz de las recomendaciones vertidas en las Guías de Santiago.

Esta actividad, coordinada por la Secretaria de Derechos Humanos, Acceso a la justicia y Género; cumpliendo su misión de promover y desarrollar la política institucional de derechos humanos, el efectivo acceso a la justicia y la igualdad de género; y garantizar la calidad de los servicios ofrecidos a nuestros usuarios en las instancias del Ministerio Público; tuvo como fin sensibilizar a los funcionarios sobre la relevancia de realizar todas aquellas diligencias que permitan la atención integral y protección de las víctimas de los delitos, con especial énfasis en Delitos de Violencia doméstica, Delitos sexuales en perjuicio de niño, niñas o adolescentes; y femicidios.

En la jornada participaron facilitadores institucionales en esta materia, Itzel Navarro, psicóloga de SEPROVIT; Zuleika Viquez, del Centro de Atención Ciudadana; Jissel Maitín, Secretaria de Derechos Humanos; y los fiscales Edgardo Barahona y Milagros Sáez.

Considerando la importancia de las víctimas de este tipo de delitos, quienes ocasionalmente ostentan el rol de “víctimas – testigos”, tal como se resumen en las “Guías de Santiago sobre Protección de Víctimas y Testigos”, se les compartió a los asistentes el Protocolo de Atención a víctimas de delitos sexuales, como una herramienta que establece los criterios de priorización, condición de vulnerabilidad y el abordaje sobre el tratamiento que deben recibir estas personas para evitar la revictimización o fallas en el proceso.

La Fiscal Diana Callender, fue comisionada por el Fiscal Superior de la Provincia para ofrecer las palabras de bienvenida a esta jornada.

Entre los temas abordados estuvieron: el Protocolo de Actuación de las UPAVIT; el uso de las Cámaras Gesell como instrumento de protección de derechos humanos de niños niñas y adolescentes; los Servicios de Atención Ciudadana 311; especial protección a las víctimas de delitos sexuales y violencia doméstica.

Quizás también le interese leer

Realizan Jornada Académica sobre la Valoración de la Prueba

Realizan Jornada Académica sobre la Valoración de la Prueba

El Instituto Superior de Formación de Fiscales, “Dra. Clara González de Behringer” desarrolló con éxito la jornada académica titulada "Valoración de la Prueba", los días 29 y 30 de abril, en el marco de su compromiso con la excelencia en la...