La Secretaria Nacional de Procedimientos Alternos de Solución de Conflictos del Ministerio Público, representado por las fiscales Marta Philides y Thilcia Góndola, se llevó a cabo un volanteó con el objeto de sensibilizar y educar a la ciudadanía en general, con relación a una cultura de paz, restaurativa, donde se explicaba que es un proceso penal donde la víctima de un delito y el ofensor participan voluntariamente, buscando de manera colaborativa la reparación del daño causado y la restauración de sus consecuencias.
La labor va en aras que la sociedad sea comunicativa, viva en paz, con armonía, independientemente de los conflictos que se presenten en el día a día. Estos conflictos o delitos que estén especificados en el artículo 201 del Código Penal,
La fiscal Philides aseveró que “en el Centro de Mediación se busca más de resolver el conflicto y limar asperezas, es que se llegue a un acercamiento y entendimiento para poder resolver el hecho por el cual llegaron al despacho”.
El Centro de Mediación, está conformado por mediadores idóneos, expertos que atenderán con las técnicas para facilitar el diálogo y la comunicación, y así las partes eviten ir a otras esferas como juicios, el horario de atención es de 8 a 5 de la tarde de lunes a viernes, con teléfono 507-3022.
En el volanteo se respondieron varias interrogantes de los ciudadanos, donde se les explicó que los delitos que son objeto de mediación y conciliación penal son los siguientes: homicidio culposo, lesiones personales y lesiones culposas, hurto, apropiación indebida, estafa, usurpación, daños y delitos cometidos con cheque, incumplimiento de deberes familiares, actos libidinosos cuando la víctima sea mayor de edad, evasión de cuotas o retención indebida, siempre que no afecten bienes del Estado, contra la propiedad intelectual que no causen peligro a la salud pública, calumnia e injuria, inviolabilidad del domicilio e inviolabilidad del secreto y falsificación de documentos en perjuicio de particulares.
Es importante señalar que el beneficio de la mediación es gratuito, evita los litigios, es confidencial, no se determina la culpabilidad o inocencia de las partes, se repara el daño de forma voluntaria.