Instituto Superior de Formación de Fiscales organizó jornada académica Fase Intermedia: Estructura del Escrito de Acusación y Litigación en Audiencias
abril 30, 2025

El Instituto Superior de Formación de Fiscales del Ministerio Público Dra. Clara González de Behringer durante el mes de abril organizó la jornada académica Fase Intermedia: Estructura del Escrito de Acusación y Litigación en Audiencias, en la cual participaron 22 funcionarios de la institución entre asistentes operativos y fiscales de la Fiscalías Especializadas contra la Delincuencia Organizada, Fiscalías Anticorrupción, Secciones de Atención Primaria, Contra el Patrimonio Económico, Homicidio y Femicidio, contra la Seguridad Colectiva, contra los Delitos Sexuales, Penal de Adolescentes y Propiedad Intelectual de las Provincias de Colón, Panamá Oeste, Panamá, San Miguelito, Los Santos y Veraguas.

Este curso, impartido durante tres días en un formato que combina la teoría con la práctica, tuvo como objetivo mejorar las habilidades de los fiscales y fortalecer su intervención en audiencias, utilizando casos hipotéticos para explorar las actividades que deben realizarse en la fase intermedia, haciendo énfasis en la acusación. La actividad incluyó la redacción de escritos de acusación claros y concisos cumpliendo todos los requisitos de ley, la sustentación adecuada de las pruebas propuestas para el juicio, así como la argumentación frente al juez para sustentar la acusación y la admisibilidad de los elementos probatorios.

El equipo de facilitadores institucionales integrado por fiscales superiores, de circuito y adjunto de gran trayectoria y conocimiento, fue complementado por la Defensora Pública Ilzedith Cedeño y la Abogada Especialistas en Derecho Procesal Penal, Miriam Jaén, quienes contribuyeron a generar una visión integral desde los distintos roles que se ejecutan luego de finalizadas la fase de investigación y con el propósito de organizar lo que sucederá en el juicio oral.

Con el contenido compartido, los participantes logran además captar la importancia trascendental que tiene la fase intermedia en el proceso penal y los mecanismos óptimos para superarla con éxito desde la perspectiva del rol que atañe al Ministerio Público ejecutar.

Quizás también le interese leer

SENAPASC participa en conversatorio y volanteo en Guna Yala

SENAPASC participa en conversatorio y volanteo en Guna Yala

La Procuraduría General de la Nación, a través de la Secretaría Nacional de Procedimientos Alternos de Solución de Conflictos (SENAPASC), llevo a cabo el 23 y 24 de abril de 2025, un conversatorio y volanteo en la Comarca Guna Yala,...