El auditorio de las oficinas administrativas de la Caja del Seguro Social (CSS), ubicadas en Clayton, fue la sede del seminario Litigación de Casos de Retención Indebida de Cuotas en el SPA, los días 23 y 24 de noviembre de 2017.
La capacitación fue dirigida a abogados, asistentes legales de la Unidad de Denuncias y Sanciones de la Dirección Ejecutiva Nacional Legal, colaboradores del Departamento de Apremio y Cobros de la Dirección Nacional de Ingresos y Jueces Ejecutores de la CSS, con el objetivo de brindar a los colaboradores las herramientas y técnicas necesarias para un litigio estratégico en el nuevo Sistema Penal Acusatorio.
Dentro de los temas abordados se encuentran: El Estado como parte del proceso en los delitos de retención de cuotas de seguridad social y características particulares de estos delitos, Legalización de aprehensión y formulación de imputación en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), Aplicación de medidas cautelares en el SPA, los cuales estuvieron a cargo de la Lcda. Enereida Barrias, Fiscal Superior del Cuarto Distrito Judicial; Salidas alternativas en el SPA en casos de retención indebida de cuotas, desarrollado por la Fiscal Gisselle García Mayorca; Fase Intermedia en el SPA, Particularidades de los Alegatos y Prácticas de Pruebas explicados por las licenciadas Elizabeth Carrión y Vilma Batista, Fiscales de Investigación y Seguimiento de Causas del Segundo Distrito Judicial de Panamá.
En el evento estuvieron presentes el Dr. Julio García Valarini, Subdirector General de la CSS, el Lcdo. Rafael Candanedo, Director Ejecutivo Nacional de la CSS, el Lcdo. Ricardo González, Director encargado de la Escuela del Ministerio Público, además de miembros de la Junta Directiva de la CSS, directores ejecutivos nacionales y fiscales expositores por parte del Ministerio Público de Panamá.