Escuela del Ministerio Público realiza taller sobre Manejo de evidencia digital
marzo 11, 2024

La Escuela del Ministerio Público Dra. Clara González de Berhinger, con el auspicio de Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley INL de la Embajada de los Estados Unidos, realiza del 11 al 15 de marzo de 2024, el taller “Manejo de la evidencia digital”, dirigido a funcionarios de la Procuraduría General de la Nación, Órgano Judicial, Policía Nacional, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

La finalidad del taller es potenciar la competencia de los funcionarios que atienden los casos con contenido de evidencia digital para que puedan fortalecer las investigaciones y formar capacitadores en cada institución que repliquen el conocimiento adquirido.

Entre los expositores estuvo la licenciada, Carmen de Gracia, Fiscal Superior Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual, quien habló sobre la Contextualización de la realidad nacional del manejo forense de la evidencia digital, destacando el significado de la evidencia y la evidencia digital.

El licenciado Raúl Olmos, coordinador del curo por parte de la INL, Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, señaló que se desarrollarán 3 cursos, uno básico, intermedio y avanzado ya que es un tema de vital importancia, el manejo de las evidencias digitales que trascienden fronteras y hay que conocer los protocolos para preservarla adecuadamente.

Además, se abordó el tema, Técnica de búsqueda y recolección de evidencia digital dentro de la escena del crimen, por Peter Buchan, de la Embajada de Los Estados Unidos.

Quizás también le interese leer