En Chiriquí brindan orientación a funcionarios de las entidades que conforman los brazos auxiliares de la investigación
marzo 07, 2019

La utilización de la cámara Gessel dentro del proceso judicial y la labor que realiza la Unidad de Protección a Víctimas Testigos Peritos y demás intervinientes fue el tema de la capacitación que el Ministerio Público, les brindó a agentes del Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval.

Como miembros de las entidades que conforman los brazos auxiliares de la investigación, es importante que conozcan el uso de esta herramienta que ha permitido brindar atención especialmente a las víctimas de un delito.

La inducción se desarrolló a través de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio, personal de UPAVIT y fiscales de diferentes secciones que explicaron cada una de las etapas del proceso judicial y la participación de ellos, como colaboradores de la investigación.

B. Caballero.

Quizás también le interese leer

Culmina jornada académica sobre técnicas especiales de investigación

Culmina jornada académica sobre técnicas especiales de investigación

El Instituto Superior de Formación de Fiscales del Ministerio Público de Panamá, “Dra. Clara González de Behringer”, culminó con éxito la jornada académica “Técnicas Especiales de Investigación”; esta capacitación reunió a un nutrido grupo de fiscales provenientes de...