Podcast
Conapredes realiza su segunda sesión ordinaria de comisionados
agosto 14, 2025

El Procurador General de la Nación y Presidente de la Comisión nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual, CONAPREDES, Luis Carlos Manuel Gómez Rudy, presidió la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual. Luego de verificar el quórum reglamentario, dio apertura a la sesión para abordar una agenda de temas claves en materia de prevención y atención a víctimas.

De forma unánime, los comisionados aprobaron la propuesta técnica para incorporar una adenda al proyecto entre CONAPREDES y la Secretaría de Protección a Víctimas, Testigos, Peritos y Demás Intervinientes en el Proceso Penal (SEPROVIT). La iniciativa contempla el fortalecimiento de la atención especializada a víctimas menores de edad mediante el equipamiento e instalación de una Cámara Gesell en la Fiscalía Regional de Colón, lo que permitirá ampliar la cobertura de atención en una de las regiones con mayor incidencia de delitos sexuales.

Según estadísticas de la Procuraduría General de la Nación, entre 2019 y enero de 2025, en la provincia de Colón y la comarca Guna Yala, el 74 % de las víctimas de delitos sexuales fueron niños, niñas y adolescentes, entre 0 y 17 años de edad.

El Procurador Gómez Rudy destacó que la implementación de esta Cámara Gesell evitará la revictimización, agilizará los procesos de atención y contribuirá a reducir la demanda actual en las instalaciones de la provincia de Panamá.

Durante la sesión, también se aprobaron las actas de la Primera Sesión Ordinaria, realizada el 30 de abril de 2025, y de la Primera Sesión Extraordinaria, celebrada el 21 de mayo de 2025.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo de CONAPREDES, Armando Prado Bernal, presentó los avances de la campaña nacional #YaNoMás Explotación Sexual, orientada a sensibilizar a la ciudadanía sobre la existencia y las graves consecuencias de la explotación sexual, especialmente contra niños, niñas y adolescentes, quienes constituyen el grupo más vulnerable de la población.

Asimismo, se informó sobre el progreso de la mesa técnica encargada de la recaudación del aporte correspondiente a personas extranjeras que salen del territorio nacional, y sobre la implementación de subcomisiones espejo de CONAPREDES en las provincias de Colón, Panamá Oeste y Veraguas, cuya instalación se prevé para los días 2, 7 y 10 de octubre de 2025, respectivamente.