La Oficina de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento del Sistema Penal Acusatorio (OMESSPA) llevó a cabo dos jornadas de capacitación, sobre el uso de la Plataforma Tecnológica, dirigida a Fiscales de Circuito y Adjuntos de las Fiscalías Especializadas en Delitos Relacionados con Drogas del Ministerio Público, donde participaron 51 funcionarios.
La capacitación tuvo como objetivo reforzar, actualizar y guiar paso a paso a los fiscales en el procedimiento para la creación de casos derivados dentro de la Plataforma, una herramienta fundamental en la gestión del Sistema Penal Acusatorio.
El Fiscal de Circuito de la Sección Primera de Delitos Contra El Patrimonio Económico del Área Metropolitana, Agustín Pimentel, estuvo a cargo de esta capacitación en la que expuso diferentes tipos de actuaciones, como por ejemplo, cuando no se acusa a todos los imputados por causas como acuerdos, colaboración eficaz, acuerdos de pena, aplicación de los distintos supuestos que se aplican en estos casos derivados, fallecimiento de un investigado o la imposibilidad de localizar a alguno de los procesados, entre otras.
Durante las jornadas, se abordaron múltiples escenarios prácticos y se fomentó el intercambio de experiencias entre los fiscales, lo que permitió identificar áreas de mejora y fortalecer la aplicación de la herramienta.
Finalmente, se abordó la práctica de acumulación de procesos dentro de la plataforma, así como la forma en que se ratifica la decisión del juez y la correspondiente respuesta del fiscal en el sistema.
La OMESSPA destacó la importancia de la retroalimentación de los funcionarios del Ministerio Público para atender adecuadamente las distintas incidencias que se presentan en estos procesos. Estas capacitaciones forman parte de un esfuerzo continuo por optimizar la coordinación interinstitucional y facilitar futuros acuerdos bilaterales con el Órgano Judicial.