
Personal de Criminalística en la escena del accidente del pasado 5 de marzo. Foto: J. Gutiérrez.
La Unidad de Protección Atención a Víctimas y Testigos (UPAVIT) del Ministerio Público, informó de la atención que se ha brindado a los familiares de las personas fallecidas el pasado 5 de marzo en el accidente de tránsito en Antón, provincia de Coclé.
En el Segundo Distrito Judicial, dos Psicólogos y dos Trabajadores Sociales emprendieron la labor de informar a los familiares de las víctimas de fallecidos y heridos, realizando la recolección de datos generales de los heridos, verificación y confirmación de los mismos.
Igualmente realizó, acompañamiento a los familiares y víctimas en las diligencias programadas por la fiscalía y la personería, apoyando en el recibimiento, control y alojamiento de estas personas en hoteles de Aguadulce, Penonomé y albergues temporales.
Se les apoyó en la realización de compras de ropa y enseres de primera necesidad, al igual que se le dio seguimiento a las personas que quedaron hospitalizadas en diversos centros hospitalarios.
En Changuinola, Bocas del Toro dos psicólogos y una trabajadora social de la Unidad de Protección Atención a Víctimas realizaron la labor de traslado y ubicación de familiares afectados, entrega de féretros y el traslado por mar y tierra a distintas comunidades.
Al mismo tiempo hubo contención de crisis, acompañamiento y primeros auxilios psicológicos a los familiares de fallecidos, así como el recibimiento de los féretros en el área de Chiriquí Grande los días 7 y 8 de marzo. Se realizó una encuesta social sobre datos, dirección y referencias de los fallecidos y sus familiares.
En Panamá Centro tres trabajadores Sociales y una psicóloga efectuaron visitas a los 4 pacientes ubicados en la Sala de Trauma del Hospital Santo Tomás, se le brindó contención de crisis al hermano del conductor del bus siniestrado que falleció y se le orientó en el trámite de reconocimiento de su pariente en la Morgue Judicial.
Se diligenció la alimentación y albergue para los familiares de los pacientes, se levantó una encuesta social para proporcionarles ropa y enseres por adquisición del Despacho de la Primera Dama.
En Panamá Oeste la UPAVIT dispuso dos Trabajadoras Sociales y una psicóloga para realizar visita de reconocimiento al Hospital Nicolás Solano, y verificar los ingresos de las víctimas del accidente.
Se brindó acompañamiento, Contención de Crisis y Primeros Auxilios Psicológicos a los familiares de fallecidos.
En el distrito de San Miguelito igualmente la Unidad de Atención a Víctimas, dio apoyo y seguimiento a paciente hospitalizado en la Caja de Seguro Social, acompañamiento emocional a sus familiares, mediante una trabajadora social y un psicólogo.
En la provincia de Herrera también se dio apoyo y seguimiento a paciente hospitalizado en el Hospital Nelson Collado además del apoyo emocional a los familiares con la ayuda de un Trabajadora Social y una psicóloga.
Se coordinó con diversas instituciones como el Despacho de la Primera Dama, Policía Nacional, SENAFRONT, Registro Civil, MIDES de Coclé y Bocas del Toro, además de la coordinación con el personal de los Centros Hospitalarios donde fueron trasladados los heridos para su atención médica.
Un total de 53 personas fueron afectadas en este accidente, de estas 24 fueron hospitalizadas y 11 fueron dadas de alta, se atendieron 35 personas en los hospitales y 18 fallecieron.
El personal de la Unidad de Atención a Víctimas del Ministerio Público realizó durante cinco días después de la tragedia el apoyo logístico, acompañamiento social y psicológico en todas las diligencias judiciales que realizaron los familiares de las personas fallecidas en este accidente de tránsito en Antón.
Y. Rivera.