Tres extranjeros permanecerán detenidos en Colón por los delitos contra la salud pública y propiedad intelectual
mayo 17, 2018

El Ministerio Público a través de la Sección de Decisión y Litigación Temprana de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala logró la legalización de la aprehensión contra 16 ciudadanos de nacionalidad colombiana y la aplicación de la medida cautelar de detención provisional contra tres de ellos por los delitos contra la salud pública y la propiedad intelectual; mientras los otros 13 extranjeros fueron puestos en libertad y a disposición del Servicio Nacional de Migración.

La audiencia por este caso se realizó el pasado 14 de mayo, donde el Ministerio Público estuvo representado por la fiscal Itzel Ileana Koo Batista, Coordinadora de la Sección de Decisión y Litigación Temprana de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala y la Fiscal de Circuito Saireth De Obaldía de la misma sección.

En la audiencia, la defensa pública le solicitó al Juez de Garantías que le permitiera hacer uso de la palabra a tres de los indiciados, renunciando así a su derecho de guardar silencio, previsto en el artículo 25 de la Constitución Política de la República de Panamá, en la que ellos asumieron su responsabilidad en los hechos. De inmediato se les formuló cargos por los delitos antes mencionados y se les otorgó detención provisional.

También el Ministerio Público pudo lograr que se declarara legal la aprehensión provisional de los medicamentos incautados, por atentar contra la salud pública y se ordenó la libertad de 13 de los indiciados, a quienes no se les formuló cargos y se les puso a disposición del Servicio Nacional de Migración.

La investigación tuvo su génesis en una diligencia de allanamiento y registro efectuada el 12 de mayo en la embarcación “Santa Lucía 2” proveniente de Colombia, anclada en el muelle de El Porvenir, en la comarca Guna Yala, por parte de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas de Colón y Guna Yala, puesto que se recibió información por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), que en la nave había presuntas sustancias ilícitas; sin embargo, se dio con el hallazgo casual de un volumen considerable de medicamentos variados, ordenándose la aprehensión de los 16 tripulantes que se encontraban a bordo.

Cabe destacar que esta es una de las incautaciones más grandes de medicamentos que se ha dado en el país en los últimos años, puesto que se decomisaron: Sildenafil, Cytotec, Amoxicilina, Diclofenaco, entre otros.

El Ministerio Público cuenta con seis meses para la investigación de este caso.

Q. Moreno.

Quizás también le interese leer