La Secretaría Nacional de Procedimientos Alternos de Solución de Conflictos (SENAPASC) de la Procuraduría General de la Nación inicia el año 2023 realizando un conversatorio en la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala, con la participación de fiscales de las diversas secciones.
En este encuentro estuvo presente el Fiscal Superior Encargado de Colón y Guna Yala, Reynaldo Ceballos Góndola, quien destacó la importancia de tener una Unidad de Métodos Alternos en la provincia y que los fiscales puedan reforzar sus conocimientos sobre esta nueva herramienta legal para que las partes resuelvan sus diferencias.
Por su parte, la fiscal Marta Pilides, encargada Secretaria Nacional de Procedimientos Alternos de Solución de Conflictos del Ministerio Público manifestó que el objetivo es sensibilizar a los funcionarios sobre las salidas alternas en solución de conflictos, su importancia y trámites correspondientes en cuanto a la derivación de los casos hacia los centros.
Pilides resaltó que desde el 4 de julio del 2022, cuando se inauguró el Centro de Procedimientos de Solución de Conflictos en la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala el impacto ha sido exitoso, donde se ha tenido buena aceptación de la comunidad que mantiene casos penales, porque resuelven sus diferencias utilizando el diálogo voluntariamente, y tienen una respuesta a sus controversias sin la necesidad de ir hasta un juicio.
Agregó que, en cuanto a la implementación del nuevo modelo de gestión en la provincia de Colón, los que tienen mayor derivación al centro son los delitos contra la vida, incluyendo los hechos de tránsito.
Los fiscales se mostraron satisfechos con este conversatorio, donde aprovecharon para exponer sus interrogantes y a la vez mostraron gran voluntad en buscar una salida, a través del centro de procedimientos alternos.