Enfocados en educadores, líderes de organizaciones religiosas, miembros de equipos técnicos de centros de atención y comunicadores, se realizó desde el 20 hasta hoy 23 de febrero, en Chiriquí, talleres de sensibilización sobre los delitos de Explotación Sexual Comercial en Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).
Esta actividad es organizada por la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES), en asocio con la oficina regional del Ministerio de Desarrollo Social.
CONAPREDES es presidida por la Procuradora General de la Nación, Kenia I. Porcell D., quien impulsa una serie de proyectos de prevención a nivel nacional para erradicar dichos delitos.
La secretaria ejecutiva de CONAPREDES, María Amelia Pella destacó que contaron con una nutrida participación de personas interesadas en conocer más sobre la ESCNNA entre ellos maestros de preescolar, líderes de iglesias, colaboradores de entidades como las aldeas SOS y Casa Esperanza, líderes del movimiento Scout y periodistas.
Detalló que los asistentes se informaron sobre medidas de prevención para erradicar ese mal.
Otros temas que se trataron fueron los casos de pornografía infantil y de exhibicionismo obsceno, que han marcado una alta incidencia, subrayó Rodolfo González, psicólogo de la Comisión.
Las jornadas se efectuaron en los distritos de David y Boquete.
Con la realización de los talleres, se cumple también con otros de los objetivos de CONAPREDES como lo es la divulgación, con el fin que la sociedad pueda conocer que la ESCNNA es un delito y debe denunciarse.
D Díaz.