Se inaugura Escuela Regional de Ministerios Públicos de Centroamérica y del Caribe
junio 20, 2017

La Escuela Regional de Ministerios Públicos de Centroamérica y del Caribe fue inaugurada este 20 de junio, con la participación de 30 representantes de los Ministerios Públicos y Fiscalías Generales de los países miembros del Sistema Integrado de Centroamérica (SICA).

La Procuradora de la Nación, Kenia I. Porcell D. destacó de manera coloquial el apoyo y el compromiso de llevar hacia adelante un proyecto insigne para Centroamérica y del Caribe, como la escuela de Ministerios Públicos, pese a los problemas presupuestarios que podría enfrentar la institución, se impuso la actitud de querer desarrollar esta instancia.

El trabajo en equipo y el intercambio de información, representa lo más primordial para llevar a cabo el trabajo que se realiza a nivel nacional e internacional, enfatizó la jefa del Ministerio Público de Panamá ante los fiscales superiores que se hicieron presentes en esta inauguración.

Agradeció el apoyo brindado del Sistema Integrado Centroamericano, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Unión Europea y la Procuraduría de la Administración, para llevar hacia adelante este Centro de Investigación y Capacitación constante.

El objetivo primordial de esta escuela, a cargo de la fiscal Delia De Castro, es lograr el mejoramiento de las capacidades para el adecuado ejercicio profesional de las y los operadores de justicia de las instituciones del sector de justicia y seguridad centroamericana, frente a los delitos cometidos por el Crimen Organizado, trata de personas y el Cibercrimen.

Laura Monge Cantero, de la Secretaría Técnica del Consejo Centroamericano y del Caribe de Ministerios Públicos, indicó en su intervención, la importancia de la capacitación en crimen organizado como la red de fiscales, para la lucha contra el crimen transnacional.

La primera acción formativa de esta escuela se desarrolla del 20 al 22 de junio de 2017, en el Centro de Capacitación de la Procuraduría de la Administración en Llanos de Curundú, con el curso regional denominado “Delitos cometidos por el Crimen Organizado: Cibercrimen”.

Y. Rivera.

Quizás también le interese leer