La Fiscalía Primera Superior Especializada en Delitos Relacionados con Drogas realizó en conjunto con la Policía Nacional la operación “West 24”, sacando de circulación a 10 personas que se dedicaban al tráfico local de sustancias ilícitas.
Las diligencias se realizaron en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, en busca de personas pertenecientes a un grupo criminal que utilizaba como modo de operar las comunicaciones telefónicas para coordinar toda la logística de cada uno de los movimientos ilícitos, conspirando para cometer delitos relacionados con drogas.
La Fiscalía inició la investigación el 19 de enero de 2024, donde figura alias “Kachi”, quien se encuentra ya imputado, y quien era el encargado de coordinar y surtir de sustancias ilícitas al resto del grupo. Se pudo determinar que estas personas una vez adquirían la sustancia ilícita organizaban a miembros del grupo para que ejercieran la preparación y fraccionamiento de la misma para luego comercializarla al menudeo.
Esta actividad la ejecutaban en los lugares en donde tenían ese control territorial que por su posicionamiento geográfico dificultaban el trabajo investigativo de las unidades policiales, imposibilitando la recolección de información y captura de los mismos, por lo que llevó a la Fiscalía a utilizar técnicas espaciales de investigación que permitieran objetivamente identificar a los miembros de la agrupación y su participación en la actividad ilícita.
Como puntos operativos se manejaban en el distrito de Arraiján, Burunga, sector La 2000, lugar controlado por alias “Kachi” y otros quienes desde ese sitio distribuían sustancias ilícitas y armas de fuego. En el distrito de La Chorrera, ejercía el control territorial otra persona quien de manera organizada gestionaba y controlaba toda la distribución de la droga en el sector de La Industrial.
Mediante las informaciones recibidas y actos de investigación realizados por la Fiscalía Primera de Drogas y la Policía Nacional se pudo determinar que este grupo criminal es una célula delictiva del grupo estructurado conocido como “Bagdad”, los cuales, ejerciendo controles territoriales en sectores de la provincia de Panamá Oeste, ejecutan las actividades relacionadas con drogas de manera concertada los unos con los otros.
A este grupo de personas se le relaciona a 21 eventos de posesión de sustancias ilícitas (venta de drogas) que evidencian una conducta del delito de reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas.