Una capacitación para dar a conocer lo que establece el Código Penal respecto a los delitos de maltrato animal en nuestro país, fue impartida en la provincia de Bocas de Toro, la cual estuvo dirigida a funcionarios públicos en esta región.
El Fiscal Segundo Superior del Ministerio Público, Emeldo Marquez Pittí, expresó que el fundamento legal de la Ley 70 del 31 de octubre de 2017 mediante la cual se modifica un artículo del Código Penal, referente al maltrato animal, establece sanciones de pena de prisión para sus infractores.
Explicó que la modificación al Artículo 421, establece que “quien, mediante acto de crueldad, cause la muerte o lesione gravemente a un animal usado como mascota será sancionado con prisión de dieciocho a veinticuatro meses o su equivalente en días multa o arresto de fines de semana”.
Durante la actividad, el fiscal indicó que de llegar a tener conocimiento de cualquier acto o conducta que cause un daño o muerte a un animal se debe denunciar inmediatamente ante las autoridades para proceder legalmente.
En el taller, estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, del Ministerio de Salud, Policía Nacional, Dirección de Investigación Judicial y Servicio Nacional de Fronteras.
B. Caballero.