Procuraduría General de la Nación realizó una caminata en el mes contra la Trata de Personas
septiembre 30, 2024

En conmemoración del mes contra la Trata de Personas, funcionarios de la Procuraduría General de la Nación, por iniciativa de la Fiscalía Primera contra por la Delincuencia Organizada realizó una caminata de prevención de este delito, en horas de la mañana de hoy sábado, 28 de septiembre de 2023, en el Parque Recreativo Omar.

Participaron, además la Subsecretaria General, Sofia Carreño, el Fiscal Primero contra la Delincuencia Organizada, Emeldo Márquez, el Fiscal Superior Agustín Almario de la Fiscalía de Asuntos Internacionales y la Secretaria Administrativa, Nigma Muñoz, fiscales y colaboradores de distintos despachos.

El fiscal Primero Superior contra la Delincuencia Organizada, Emeldo Márquez destacó que la caminata es de concienciación a la comunidad en la lucha contra la trata de personas en sus distintas modalidades.

En Panamá las modalidades que más se dan es la explotación sexual y la laboral, principalmente por extranjeros.

Se han obtenido condenas hasta de 25 años de prisión y reparación y resarcimiento del daño a las víctimas. Se mantienen, además, 16 investigaciones en curso por este delito, con personas imputadas.

Las penas en nuestro país por este delito oscilan entre 15 a 20 años de prisión en su forma simple y de 20 a 30 en su modalidad agravada.

La Procuraduría General de la Nación sigue con los esfuerzos por combatir este delito e insta a la comunidad a denunciar formalmente o anónimamente.

¡No a la trata de personas!

Quizás también le interese leer

Condenan a nueve personas investigadas en la operación “Nilo”

Condenan a nueve personas investigadas en la operación “Nilo”

La Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas obtuvo sentencias condenatorias que van de 60 hasta 90 meses de prisión por reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas, para nueve personas investigadas en la operación “Nilo”,...

Condenado por robo agravado y por uso indebido de tarjeta de crédito

Condenado por robo agravado y por uso indebido de tarjeta de crédito

A través de un acuerdo de pena presentado por la Sección Segunda de Delitos contra el Patrimonio Económico se declaró penalmente responsable a un ciudadano colombiano a cumplir la condena de 15 años de prisión, por los delitos de robo agravado y contra el orden...