En atención a la coordinación de proyectos anticorrupción, se culminó con la realización de las Guías de Prevención y Persecución de la Corrupción en el sector público y privado, producto del trabajo interinstitucional entre diversas instituciones entre ellas la Procuraduría General de la Nación, la Autoridad Nacional de Transparencia (ANTAI) y el Ministerio de Seguridad Pública (MINSEG) bajo la colaboración de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos de América.
La Guía de prevención y persecución de la corrupción pública y privada es un instrumento de consulta que recoge información esencial para la comprensión del fenómeno de la corrupción y, por ende, para la prevención y persecución del mismo.
Es una guía interactiva que contiene más de 50 códigos QR que permiten al lector acceder a documentos de soporte y videos explicativos que profundizan o amplían contenidos de la guía.
En las Guías de Prevención y Persecución de la Corrupción se destaca el marco normativo y en el ámbito internacional con los antecedentes de la lucha contra la corrupción por parte de los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), de la Convención Interamericana contra la Corrupción, suscrita en 1996. Mecanismo internacional que fue el primero en su clase en tratar la temática de la corrupción, encaminando los esfuerzos a la erradicación de la corrupción entendiendo que dicha problemática atenta contra la sociedad en general.
Se identifica la tipología de corrupción en el sector público y privado, destacando causas sociales ligadas a la dinámica de cada país, que tienen un papel determinante ya sea por un reproche social o en la normalización de los actos de corrupción.
Igualmente, las guías señalan las causas de corrupción en el sector público y privado las relacionadas con la industria, económicas, individuales y de racionalización, además las medidas preventivas en la lucha contra la corrupción en Panamá.
Se destaca la teoría del delito aplicada a los delitos de corrupción pública mediante el Código Penal de Panamá que regula una variedad de conductas que vulneran el correcto funcionamiento de la administración pública en sus diversas actividades.
Las distintas técnicas de Investigación y Litigación para investigar delitos contra la administración pública como peculado, abuso de autoridad, concusión, cohecho de dar u ofrecer, enriquecimiento injustificado, Exacción, fraude en contrataciones públicas y los actos de corrupción en el sector privado. Culminan las guías con el proceso penal de audiencia de acusación y fase intermedia y el juicio oral.
Las Guías se encuentran disponibles en el portal: https://ministeriopublico.gob.pa/wp-content/uploads/2023/09/Guia-de-prevencion-y-persecucion-de-la-corrupcion-publica-y-privada.pdf.