Podcast
Procuraduría General de la Nación inicia efemérides patrias del mes de noviembre
octubre 31, 2025

La Procuraduría General de la Nación inició con alegría y esplendor las efemérides patrias este mes de noviembre, con un lucido acto donde participaron colaboradores de la institución ataviados con sus mejores prendas típicas, rindiendo así honor a la Patria.

El acto contó con la participación del Procurador General de la Nación, Luis Carlos Manuel Gómez Rudy, y las más altas autoridades del despacho Superior; el Secretario General Jorge De La Torre y la subsecretaria, Anilú Batista de Carles, la Directora de Recursos Humanos, Shiara Stevens, además de Fiscales Superiores, de Circuito, Adjuntos y jefes de despachos.

Se inició la celebración con la izada de nuestro Pabellón Nacional, símbolo patrio que nos representa, prosiguió la niña Lilian Prestán de 11 años, quien declamó la poesía Patria de Ricardo Miró, además de la participación de una de las bandas de música más destacadas de nuestro país, Panamá School, con sus hermosas tonadas amenizaron a los presentes.

En las palabras dirigidas a los presentes, el señor Procurador Luis Carlos Manuel Gómez Rudy, enalteció  el valor de estas fechas indicando que son las que esculpieron en la historia, el perfil de esta tierra istmeña, señalando que con este acto la Procuraduría General de la Nación conmemora el sentimiento de una nación y que las gestas históricas fueron el impulso colectivo de un pueblo que supo alzar su voz con el propósito de ser libre soberano y dueños de su destino, indicando que el mismo esfuerzo de quienes antecedieron nos enseñó que la patria no se recibe, se construye.

Dijo que “ese legado de lucha se ha transformado en el país independiente y soberano que somos, pero esa soberanía no es solo una palabra que pronunciamos con orgullo, es una responsabilidad compartida por cada uno de nosotros, todos somos parte, no hay un solo panameño fuera de esta gran tarea nacional y en esa labor la institucionalidad es nuestro faro, desde el servicio público honramos esa herencia de lucha haciendo lo que la constitución y las leyes nos mandatan, servir con integridad trabajar con estricta vocación y proteger con firmeza los intereses de la nación, no somos espectadores, somos guardianes activos de la patria que soñaron, aquellos que dieron todo por verla nacer”.

Enfatizó el Procurador que “hacer Patria entonces es entender que desde la trinchera que a cada uno le ha tocado nuestro deber es aportar, sumar y levantar, es honrar la memoria de todos aquellos que creyeron por un Panamá Libre, trabajando con la frente en alto y con las manos limpias; como dijo el prócer Victoriano Lorenzo “no quiero que me den nada, solo quiero que me dejen trabajar en lo mío, en mi tierra” esa misma tierra es la que hoy nos une, es la que nos impulsa a seguir construyendo desde la ley y la institucionalidad un Panamá fuerte, unido y soberano, que nadie dude jamás, aquí late un pueblo entero y su institucionalidad es el reflejo de su honor”.

Culminó el Procurador con su discurso lleno de calor patriótico afirmando “Viva Panamá Soberana, viva la unidad que nos hace grandes”.

Agradeció a los colaboradores del Ministerio Público diciendo “Gracias a todos ustedes por servir a la Patria”.

Las tonadas de la Banda Musical del Instituto Comercial terminaron de amenizar a los presentes.