Procuraduría General de la Nación culmina proceso de selección de nuevos Fiscales Adjuntos y Asistentes Operativos
enero 16, 2023

El Procurador General de la Nación, Javier Enrique Caraballo Salazar, dirigió el acto de culminación del proceso de selección de 43 nuevos Fiscales Adjuntos y 54 Asistentes Operativos que tomarán posesión del cargo a partir de este lunes, 16 de enero de 2023.

Se trata de un proceso sin precedentes que inició con la convocatoria pública a partir del 30 de noviembre de 2022, a la que aplicaron 2,045 personas, siendo preseleccionado un primer grupo basado en los prerrequisitos académicos, laborales, entre otros, para cada una de las posiciones de fiscales adjuntos y asistentes operativos, respectivamente. Los preseleccionados iniciaron un curso de inducción, el cual debía ser aprobado con puntaje mínimo de 81.

“Se escogieron a los mejores, a todos aquellos que pasaron el proceso de selección basado en méritos, donde sus niveles académicos, conocimientos jurídicos, destrezas y aptitudes determinaron su ingreso a la institución”, enfatizó el Procurador Caraballo Salazar en la ceremonia de entrega de certificados de aprobación del curso preparatorio para las posiciones a ocupar.

Se está perfeccionando el método de selección del personal de nuestros funcionarios, dijo el jefe de la Procuraduría General de la Nación, “de tal manera que los funcionarios que ingresen a nuestra institución a ejercer labores de investigación o fiscales lo hagan a través de un proceso de selección de acuerdo a méritos”.

El personal, de acuerdo a lo explicado por el Procurador, será distribuido en las diferentes Secciones Especializadas de las Fiscalías de las provincias de Panamá, Veraguas y Chiriquí, que serán fortalecidas con estos funcionarios a fin de poder brindar un mejor servicio a la sociedad en materia de persecución penal.

Los participantes del curso tendrán la responsabilidad de representar a la sociedad y dirigir de forma expedita la investigación de los delitos con el uso de procedimientos alternos para la solución de conflictos, ejercer la acción penal, con alto grado de competencia, eficiencia y eficacia con transparencia e independencia, cumpliendo las leyes, garantizando la atención y protección a las víctimas y demás intervinientes en el proceso penal, respetando los Derechos Humanos, defender los intereses del Estado y brindar asistencia judicial internacional en los casos que señala la Ley.

El Procurador General agradeció a los coordinadores del curso de inducción, Helen Campos, directora de Recursos Humanos; los fiscales Uris Vargas, Sheyla Villanueva, y Agustín Pimentel, así como los distintos facilitadores, a los servidores de la Escuela del Ministerio Público, Clara González de Behringer, la Dirección de Recursos Humanos, Despacho Superior y otras dependencias que contribuyeron de forma importante a la materialización del proyecto.

Quizás también le interese leer

En Panamá Oeste, condenan a un hombre por violación agravada

En Panamá Oeste, condenan a un hombre por violación agravada

Una sentencia a 12 años de prisión fue impuesta a un hombre, por el delito de violación agravada, luego que la Sección de Asistencia a Juicio de la Fiscalía Regional de Panamá Oeste presentara un acuerdo de pena ante el Tribunal de Juicio Oral. Durante la audiencia...