Podcast
Procurador General sustenta ante la Asamblea Nacional las necesidades presupuestarias del Ministerio Público para el 2026
septiembre 18, 2025

Ciudad de Panamá, 18 de septiembre de 2025. – El Procurador General de la Nación, Luis Carlos Gómez Rudy, expuso este jueves ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados, las necesidades económicas y de inversión que requiere el Ministerio Público para el año 2026, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el crimen organizado y garantizar una atención eficiente a la ciudadanía.

Durante su intervención, el Procurador General detalló que la Procuraduría General de la Nación solicitó un presupuesto de B/. 224,416,287; sin embargo, la recomendación fue de B/. 198,791,150, lo que compromete directamente el funcionamiento y desempeño de la institución en la persecución penal y en la atención a las víctimas del delito.

En este contexto, Gómez Rudy advirtió que, mientras las estadísticas reflejan un incremento del 10% en la criminalidad, los recursos para combatirla sufren recortes que limitan la capacidad de respuesta del Ministerio Público.

El Procurador General destacó, además, la urgencia de crear una segunda Fiscalía Antipandillas, una tercera Fiscalía contra el Crimen Organizado, una Fiscalía contra la Ciberdelincuencia y una nueva Fiscalía de Niñez y Adolescencia, además de reforzar la Unidad Especializada de Personas Desaparecidas. Estas iniciativas, puntualizó, responden al incremento y diversificación de fenómenos criminales que afectan al país.

En materia de infraestructura, Gómez Rudy fue enfático al señalar la crítica situación de la Regional del Ministerio Público en Chiriquí, que lleva más de una década funcionando en un espacio originalmente diseñado para un mercado de víveres. Igualmente, subrayó la necesidad de saldar deudas por vigencias expiradas con colaboradores de la institución, como un acto de justicia administrativa.

“El Ministerio Público debe cumplir con el mandato constitucional de contrarrestar las actividades del crimen organizado, y para ello requiere recursos humanos, tecnológicos e infraestructura adecuada”, sostuvo el Procurador General.

Con estas solicitudes, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la justicia, el fortalecimiento institucional y la seguridad de todos los panameños.