El Procurador General de la Nación, Javier Enrique Caraballo Salazar, realizó una gira en los puestos de paso de migrantes en las comunidades de Bajo Chiquito y Canaán Membrillo, en la comarca Emberá Wounaan y la provincia de Darién, respectivamente, con el objetivo de supervisar la labor que realizan los fiscales de las Agencias de Atención Primaria instaladas en ambas comunidades y verificar la necesidad de la atención a las víctimas, como también la coordinación de acciones de seguridad con el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT).
El señor Procurador, quien estuvo acompañado del subsecretario, Azael Samaniego; la secretaria ejecutiva de SEPROVIT, Yamilka Troncoso y el director de SENAFRONT, Oriel Ortega, señaló que se está analizando el aumento del flujo migratorio irregular que se ha generado en esa área. Hace más de un año el Ministerio Público, frente a este aumento de flujo irregular de migrantes, instaló una agencia de Atención Primaria para que atendiera no solo el tráfico, sino también a aquellos migrantes que fueran víctimas de delitos que se estaban denunciando (robo, delitos sexuales, entre otros).
Esta oficina de Atención Primaria está integrada por un Fiscal, un Asistente Operativo y un Traductor. Aunado a ello, se reforzó la Unidad de Protección a Víctimas, Testigos, Peritos y demás Intervinientes en el proceso Penal (UPAVIT) del Ministerio Público en Darién, con la presencia adicional de una psicóloga y una trabajadora social.
Añadió también el Procurador Caraballo que se evalúan los resultados que se están dando donde se ha visto una baja en la incidencia de este tipo de conductas delictivas ante la presencia del Ministerio Público y los operativos efectivos del SENAFRONT; no obstante, sigue aumentando la cantidad de migrantes que pasan por el lugar, y se están realizando las evaluaciones pertinentes que nos permitan darle a estas personas acceso a la justicia que atraviesan por razones de necesidad por nuestro país e igualmente para darle certeza del castigo a quienes pretenden utilizar este flujo irregular de migrantes para cometer hechos delictivos.
“A lo largo de los últimos años se han adelantado algunas investigaciones que nos han permitido imputarles cargos a personas por tráfico de migrantes en el área, no obstante recalcamos que el principal flujo de estos migrantes se da de manera irregular por razones económicas, sociales y políticas, y a esas personas hemos tratado darle acceso a la justicia habilitando esta agencia del Ministerio Público en esos lugares de difícil acceso, para que puedan denunciar aquellas conductas delictivas de las cuales puedan ser víctimas, ya sea en el difícil camino que atraviesa la selva o, incluso, algunas veces nos reportan este tipo de conductas delictivas en la República de Colombia”, sostuvo el Procurador General.
Durante la gira de campo el Procurador General y su equipo de trabajo se reunieron con médicos del Ministerio de Salud que brindan atención a las personas migrantes que ingresan a través de la ruta de Bajo Chiquito.