Procurador General de la Nación participa del Programa Panama Against Corruption PAC
marzo 20, 2024

El Procurador General de la Nación, Javier Caraballo Salazar, junto a fiscales Anticorrupción, y miembros de la sociedad civil, participó del lanzamiento del programa Panama Against Corruption, de la Oficina de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley INL de la Embajada de los Estados Unidos proyecto que busca fortalecer la transparencia, integridad y prevención además de combatir la corrupción, el cual cuenta con una inversión del gobierno de los Estados Unidos de 500 mil dólares.

El Director de la INL de la Embajada de los Estados Unidos, Orly Abramowicz, señaló que este proyecto busca promover la cultura de legalidad, fomentar la transparencia, trabajar en la justicia abierta y robustecer a la sociedad civil, regulación para proteger a los denunciantes, canales de denuncias, equipamiento físico para investigar el crimen organizado con inteligencia artificial, fondos de investigación periodística. “Nuestro compromiso es trabajar con cada uno de ustedes ya que cada uno de ustedes es un actor del cambio y comparten el deseo de construir un Panamá más honesto, íntegro y transparente, vamos a trabajar juntos para no permitir que la corrupción robe el futuro de las siguientes generaciones”, enfatizó.

Benjamín McInntosh, de la Oficina de Antinarcóticos de la Embajada de los Estados Unidos indicó que se propone con este plan implementar la creación de un laboratorio de transparencia e integridad para mejorar la disponibilidad y calidad de la información y fortalecer las capacidades de los periodistas en la investigación de casos de corrupción reconociendo su papel esencial en la democracia.

Además de proteger a los denunciantes, contar con procesos sólidos de selección de personal para prevenir la infiltración del crimen organizado en las instituciones estatales, aplicación de la ley, fortaleciendo las unidades encargadas de investigar los casos de corrupción, el papel de la inteligencia artificial para evitar la impunidad y ser motor del cambio de la cultura de transparencia, es lo que se busca con este programa patrocinado por la Embajada de los Estados Unidos.

Quizás también le interese leer