Procurador Caraballo participa del Congreso de Internacional de Abogacía
agosto 09, 2022

El Procurador General de la Nación, Javier Enrique Caraballo Salazar, inauguró el Congreso Internacional de Abogacía que aborda “el futuro de la justicia y de la abogacía organizada como pilares de la democracia”.

En su intervención, el Procurador General Javier Caraballo manifestó que uno de los pilares fundamentales  del Estado constitucional es el reconocimiento y protección de los derechos fundamentales que se encuentran en nuestra Constitución Política y en los diferentes convenios e instrumentos internacionales, los cuales deben ser respetados a fin de consolidar la democracia.

Los abogados desempeñan una labor esencial para consolidar el Estado de Derecho, pues vienen a convertirse en auxiliares de la justicia y el vehículo por excelencia para que la ciudadanía pueda ejercer adecuadamente sus derechos y no se encuentre en desventaja frente otros individuos, frente a los poderes económicos o estatales, o de cualquiera otra índole, manteniendo así un equilibrio.

En el encuentro el procurador Caraballo expuso sobre el tema Futuro de la Justicia Penal en Panamá, enfocándolo en los retos de la justicia: cómo afrontar la globalización internacionalización de los fenómenos delictivos; el uso de la tecnología y digitalización; el de potenciar los métodos alternos a la solución de conflictos, el reto de la necesidad de mayor especialización y conocimiento por parte de los fiscales y jueces; despenalizar conductas y priorización de casos; y el reto de un sistema de administración de justicia más transparente y con mayor participación ciudadana para ganar la confianza de la sociedad.

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogado, Juan Carlos Araúz, organizador del Congreso, explicó en el acto inaugural que el papel de los abogados en el futuro de la justicia requiere de conocimiento y los valores del individuo, su vocación de servicio, con capacidad de incidir en la vida de los ciudadanos, ésta cualidad es la que lleva consigo la obligación de actuar con responsabilidad permanente.

A este acto asistió además, la Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias; la Presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega Benito; el Presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, Álvaro Sánchez González; el Alcalde del distrito Capital, José Luis Fábrega y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Quizás también le interese leer

Condenan a hombre a 15 años de prisión por tentativa de femicidio

Condenan a hombre a 15 años de prisión por tentativa de femicidio

En audiencia de Juicio Oral, la Fiscalía Regional de Darién logró la condena de 15 años de prisión para un hombre por el delito de tentativa de femicidio en perjuicio de su pareja. El Ministerio Público se basó para acreditar la responsabilidad penal del sentenciado a...

Condenan a hombre a 84 meses de prisión por venta de drogas

Condenan a hombre a 84 meses de prisión por venta de drogas

La condena de 84 meses de prisión fue decretada a un hombre por el delito de venta de droga, imputado por la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas de Darién. En el desarrollo de la audiencia, el Ministerio Público logró la legalización de la...