Luego de presentado la teoría del caso, las prácticas de pruebas y los alegatos de clausura por parte de la Sección de Asistencia a Juicio Oral de la Fiscalía Metropolitana, se condena a una mujer a la pena de 9 años de prisión y una pena accesoria de prohibición de portar armas de fuego, por el término de 60 meses, una vez cumplida la pena principal, por el delito de posesión ilícita de arma de fuego, en su modalidad agravada.
Para el 15 de marzo de 2023, en el corregimiento de Chilibre, se encontró dentro de un cartucho, un arma de fuego tipo pistola, calibre 22, serie limada, con su proveedor que contenía 6 municiones y 52 municiones calibres 22, la cual fue arrojado por la sentenciada; arma de fuego que es idónea para efectuar disparos según informe pericial de la sección de Balística Forense y por la cual, no mantenía el permiso de porte o tenencia de dicha arma, según certificación de la Dirección Institucional en Asuntos de Seguridad Pública (DIASP).
La Procuraduría General de la Nación reitera su compromiso de desarrollar investigaciones objetivas, transparentes; así como de ejercer la acción penal ante los Tribunales de Justicia en los casos que corresponda, como lo establece la Constitución y la Ley.