Ordenan revisar informes médicos y cuadriculas en caso de expresidente
febrero 28, 2019

A petición de la Fiscalía Segunda Contra la Delincuencia Organizada, en acto de audiencia seguido a un expresidente de Panamá, por los delitos de inviolabilidad del Secreto, seguimiento y vigilancia, peculado y peculado de uso, el Tribunal de Garantías ordenó que se tenga acceso a las cuadrículas de los doctores que emitieron certificaciones médicas donde se señalaba la salud del acusado, así como también que se realice una evaluación física del mismo, por los galenos forenses.

También ordenó el juzgador que se remitan al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, las dos certificaciones médicas presentados por la defensa del acusado.

Finalmente, el Juez de Garantías Francisco Carpintero, peticionó que Rolando López, secretario del Consejo de Seguridad Nacional, permita que la defensa pueda ubicar a 7 testigos que son funcionarios en esa institución a petición del abogado del acusado.

Una vez iniciado el acto de audiencia el defensor del exmandatario solicitó la suspensión de la transmisión emitida por el Órgano Judicial de la audiencia solicitada por supuesta violación de derechos, lo cual fue negado por el juzgador y objetado por el fiscal Ricaurte González quien argumentó que el artículo 9 del Código Procesal Penal dispone la publicidad de las audiencias.

Además, destacó que es un derecho de las víctimas de conocer el proceso ya que son más de 100 personas que fueron vulneradas en su intimidad.

El próximo 12 de marzo se realizará el juicio oral relacionado a este caso.

Y. Rivera.

Quizás también le interese leer

Condenan a nueve personas investigadas en la operación “Nilo”

Condenan a nueve personas investigadas en la operación “Nilo”

La Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas obtuvo sentencias condenatorias que van de 60 hasta 90 meses de prisión por reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas, para nueve personas investigadas en la operación “Nilo”,...

Condenado por robo agravado y por uso indebido de tarjeta de crédito

Condenado por robo agravado y por uso indebido de tarjeta de crédito

A través de un acuerdo de pena presentado por la Sección Segunda de Delitos contra el Patrimonio Económico se declaró penalmente responsable a un ciudadano colombiano a cumplir la condena de 15 años de prisión, por los delitos de robo agravado y contra el orden...