Una persona deberá pagar una pena de 30 años de prisión y una pena accesoria basada en una multa de B/. 5,000.00, una vez cumplida la pena principal, luego de ser condenado por el delito de estafa agravada, con respecto a 9 causas penales acumuladas.
El Juicio Oral se llevó a cabo del 10 al 13 de febrero de 2025, donde la Sección de Asistencia a Juicio Oral de la Fiscalía Metropolitana presentó la teoría del caso, actuaron en la práctica de pruebas, presentaron los alegatos de conclusión y lograron en la audiencia que declararan culpable al acusado.
Para los años 2017 y 2018, el sentenciado en calidad de apoderado de dos empresas, logra engañar a 9 víctimas donde mediante engaño les quita dinero a estas personas utilizando el concepto de abono del 50% para la adquisición de vehículos, haciéndoles creer que le financiaría el 50% restante de la deuda, para posteriormente no entregar los vehículos, ni el dinero abonado.
La Procuraduría General de la Nación reitera su compromiso de desarrollar investigaciones objetivas, transparentes, así como de ejercer la acción penal ante los Tribunales de Justicia en los casos que corresponda, como lo establece la Constitución y la Ley.