Mujer denuncia agresión y luego fue retenida por su pareja
julio 12, 2017

Una mujer que había acudido a la Fiscalía Regional de San Miguelito a interponer una denuncia por violencia doméstica, horas más tarde fue retenida por su pareja en la residencia en donde habitaban, justo en el momento en que las autoridades del Ministerio Público se disponían a realizar la medida de protección de desalojo para el agresor.

La víctima de nacionalidad dominicana, al momento de presentar su denuncia explicó a los fiscales de la Sección de Atención Primaria de la Sección de Familia que sufría de agresiones físicas, verbales y psicológicas por parte de su pareja, quien incluso la amenazaba de muerte.

La mujer también relató un hecho de violencia ocurrido el pasado 22 de junio de 2017, en el que su pareja la agredió físicamente y la encerró, por lo que no fue hasta la mañana del 5 de julio de 2017, que pudo acudir a interponer la denuncia cuando todavía presentaba muestras visibles de la agresión en el brazo, por lo que se le practicaron distintas evaluaciones físicas y psiquiátrica, detectándose afectación en ambas.

Las autoridades gestionaron la forma para que la víctima fuese integrada en un albergue junto a su pequeño hijo, sin embargo, luego de interponer la denuncia se marchó y regresó a la residencia en donde vivía con su pareja. El victimario la volvió a agredir y la mantuvo retenida.

La mañana del 8 de julio de 2017, se realizó la audiencia, en donde el fiscal Especializado de Familia, Raymundo Troetsch presentó la petición de imputación de cargo por violencia doméstica y el Ministerio Público pidió la imposición de la medida cautelar de detención provisional, bajo la argumentaciones del peligro que representa para la vida y la integridad emocional de la víctima.

Entre los argumentos presentados por el fiscal Troetsch ante el Tribunal de Garantías, argumentó que hubo la necesidad de aplicar la medida de detención de 48 horas al indiciado para dar un poco de tranquilidad a la víctima, mientras se desarrollaba la audiencia, determinando la Juez de Garantías, Melissa Arosemena, que sí existían las condiciones de peligro, dada la conducta de la víctima que evitaba mirar y dirigirse al vinculado.

I. Del Vecchio

Quizás también le interese leer

Se desarrolló la primera sesión ordinaria de la CONAPREDES

Se desarrolló la primera sesión ordinaria de la CONAPREDES

Con el Informe de Gestión del año 2024, proyecciones 2025, el informe financiero de fondos y los avances de recaudación para el fondo especial contra la explotación sexual, se dio inicio a la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional...