MP realiza compendio informativo sobre el primer año de implementación del SPA
agosto 31, 2017

Un resumen de los resultados del Primer Año de Implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Primer Distrito Judicial fue brindado por los fiscales de la Fiscalía Regional Metropolitana y la Fiscalía Regional de San Miguelito.

La fiscal Superior Coordinadora de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), Delia De Castro dijo que al cumplir un año el nuevo sistema de procesamiento de causa que rige a nivel nacional se ha demostrado en este periodo, que es un sistema mucho más eficaz, pone en un mejor balance deberes de persecución penal del Ministerio Público y las garantías del ciudadano que debe regir en todo proceso penal.

Sostuvo que el nuevo sistema procesal facilita el acceso del ciudadano a la justicia y que está impregnado de oralidad de inicio a fin, que garantiza el control entre parte y el control ciudadano de aquellas cosas que suceden en los tribunales con relación a los casos en que se considera que existe un delito.

Así también la fiscal Superior de Litigación Temprana de la Fiscalía Regional Metropolitana, Janina Muñoz de Aparicio indicó que desde el 2 de septiembre de 2016 al 29 de agosto de 2017 han ingresado 13,443 carpetillas de las cuales se han registrado la salida de 11,598; quedando un pendiente en trámite 1,845 investigaciones en proceso.

Señaló que en este período se han realizado un total de 2,886 detalladas de la siguiente forma: 781 audiencias de legalización de aprehensión, 901 audiencias de imputación, 921 audiencias de medidas cautelares y 283 audiencias de validación de acuerdos.

Por su parte el fiscal de la Sección de Investigación de la Fiscalía Regional Metropolitana, Orison Cogley confirmó que del 2 de septiembre de 2016 al mes de agosto de 2017 se han realizado 1,077 audiencias, registrándose el mayor volumen en los meses de marzo, junio y mayo respectivamente.

Correspondió al fiscal de Litigación Temprana de la Fiscalía Regional de San Miguelito, William Granados abordar el tema sobre Juicios Orales, indicando que el 2 de septiembre de 2016 al 31 de julio de 2017 se han registrado un total de 29 juicios orales en el Primer Distrito Judicial, de los cuales 15 fueron condenatorios, 12 absolutorios y otros dos fueron con resultados de sentencia mixta.

La fiscal de la Sección de Cumplimiento, Patricia Herrera resaltó que en el primer año de implementación del Sistema Penal Acusatorio entre las principales acciones se han realizado 463 libertades vigiladas, 204 trabajos comunitarios y 166 días multas, 460 controles y 495 conmutaciones de pena.

Finalmente dijo, que en total se han realizado 2146 actos de audiencias de las cuales la mayoría se registraron en el mes de noviembre y diciembre.

I. Del Vecchio.

Quizás también le interese leer