MP participa del Primer Congreso Internacional sobre Amenazas Globales y su Impacto Regional
marzo 16, 2017

El Ministerio Público participó del Primer Congreso Internacional sobre Amenazas Globales y su Impacto Regional, organizado por la Sociedad de Estudios Internacionales de Panamá, con auspicio de la organización de los Estados Americanos (OEA); el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Seguridad Pública y La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

En este evento participaron los fiscales Marcelino Aguilar, de la Fiscalía del Crimen Organizado; Nahaniel Murgas, Fiscalía Especializada en Delitos de Asociación Ilícita y el secretario general de la Procuraduría de la Nación, Rolando Rodríguez quien expuso sobre la Delincuencia Organizada en los Delitos de Corrupción.

Rodríguez destacó la importancia de la participación del Ministerio Publico en este evento, especialmente por la labor que realiza dentro de la sociedad panameña. Además resaltó su actuación a nivel nacional e internacional, para debatir sobre los problemas que aquejan a la región como la salud y los aspectos de seguridad entre ellos: la criminalidad organizada, el pandillerismo, blanqueo de capitales y el trasiego de drogas.

“Se necesitan recursos económicos para implementar algunas técnicas que se puedan desarrollar como país para atacar este tipo de problemas. Adicional a ello, es importante la comunicación internacional con los demás estamentos y gobiernos porque la criminalidad no respeta las fronteras” indicó el Secretario General a los medios de comunicación presentes en el congreso.

Uno de los temas principales en este evento es la Ciberseguridad. Sobre esta temática Rodríguez detalló que ya existe una fiscalía especializada en esta materia, en la cual se han estado capacitando a los funcionarios que forman parte de este despacho.

El Congreso se realiza del 16 y 17 de marzo en el auditorio de la UTP y en el mismo participan expertos nacionales e internacionales en materia de seguridad, que aportarán experiencias para elaborar políticas de seguridad en todos los niveles, que sirvan como herramientas para contemplar las necesarias políticas de Estado para combatir el crimen nacional e internacionalmente.

Y. Rivera.

Quizás también le interese leer