Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia aceptan un recurso de casación interpuesto por la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala, y le cambia la condena a 13 años de prisión a 3 personas que en primera instancia habían sido sentenciadas a 11 años.
Estas personas extranjeras fueron aprehendidas con 220 paquetes de cocaína. La Fiscalía estimó que el Tribunal de Juicio de Colón, no aplicó el artículo 323 del Código Penal que impone el deber de analizar el precio de la droga y su potencia de daño físico y psíquico.
Sobre este punto, la Sala Segunda de lo Penal, concluyó que la aplicación de este artículo, es de obligatorio cumplimiento, ya que así lo señala la ley, los convenios y tratados internacionales de lucha contra las drogas, lo cual tiene su base en los graves perjuicios y peligros que crea el flagelo de la droga en los países de tránsito y los países consumidores, siendo una problemática mundial.
Esta decisión se dio a conocer este 30 de abril de 2019. Además, es el primer recurso de casación penal, que se le admite al Ministerio Público en Colón.
L. Sánchez.