Una representación del Ministerio Público de todas las provincias se reunieron en Isla Colón, en Bocas del Toro, para conmemorar esta actividad que nos permitiera resaltar las costumbres afroantillanas y las huellas imborrables de su aporte a la cultura nacional.
La celebración del V Festival de la Etnia Negra inició con una demostración de bailes que al ritmo de los tambores nos contagió a todos. Este festejo tiene como fecha oficial de conmemoración el 30 de mayo con la aprobación de la ley 9 del 2000.
En una sana competencia, delegaciones de todas las provincias, midieron sus destrezas en vestuario de dama y caballero, turbante, trenzas, bailes y en la escogencia de la soberana 2019.
En el concurso de baile, se dio un empate entre las representantes de las provincias de Bocas del Toro y Colón; en el concurso de vestuario de mujer la ganadora fue la representante de la provincia de Bocas del Toro Alí Sandoya, mientras que en el concurso de vestuario para hombre fue elegido Roberto Dinolis de la provincia de Colón.
En cuanto a los concursos de trenza, la ganadora fue Ilineth Córdoba de Panamá Oeste y en turbante fue Melissa Vásquez de la provincia de Veraguas.
En una decisión difícil para los jurados y después de 30 minutos de deliberación escogieron a Joselin Estribí como la nueva Reina del Festival de la Etnia, representante del Tercer Distrito Judicial.
Durante su presentación la nueva soberana se refirió al aporte que ella como mujer a través de sus valores contribuir como legado para las nuevas y futuras generaciones.
El acto estuvo presidido por la Señora Procuradora General de la Nación Kenia I. Porcell D., quien estuvo acompañada por el Secretario General, Rolando Rodríguez Cedeño; el Subsecretario General, David Díaz; la Directora de Recursos Humanos, Silvia García de Ezquivel; el Secretario Administrativo, Yoni Contrera, Fiscales Superiores, Directores de Departamentos y funcionarios de toda de la República.
En su intervención, la jefa del Ministerio Público agradeció a cada uno de los colaboradores por asistir y compartir con sus compañeros esta hermosa celebración. “Estamos aquí como una gran familia que pasamos más tiempo de nuestras vidas en el trabajo y cumpliendo al pie de la letra el compromiso que tenemos de perseguir el delito ya que nos debemos a la comunidad. Hoy es un gran día porque la cultura está presente en cada uno de nosotros, por lo que estamos sumamente orgullosos”, precisó.
“Es muy importante el trabajo en equipo, la disciplina, la planificación y el esfuerzo, que todos los funcionarios que conformamos esta institución imprimimos en cada una de nuestras obligaciones. De la misma manera debemos seguir trabajando juntos para preservar esta gran celebración de la Etnia Negra”, exclamó la Procuradora.