Ministerio Público se mantiene a la espera de nueva fecha para la celebración de audiencia preliminar y evitar prescripción de la acción penal del caso Financial Pacific
marzo 07, 2018

El Ministerio Público a través de la Fiscalía Tercera de Descarga del Primer Circuito Judicial ha presentado 16 impulsos procesales ante el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, dentro de la apelación de la Acción de Amparo de Garantías en el proceso Financial Pacific, promovido por un miembro de la defensa, en contra de una resolución de 2 de octubre de 2017 dictada por el Juzgado Segundo de Circuito Penal que fija la fecha de audiencia preliminar y la fecha alterna, lo que conlleva la imposibilidad de celebrar la audiencia antes de la fecha fatal de prescripción de la acción penal.

Desde el pasado 6 de febrero de 2018 a la fecha, la fiscal Tercera de Descarga Vielka Vargas de Byrne ha sustentado que en el sumario investigado en perjuicio de la casa de valores Financial Pacific, se colige que los hechos objeto de investigación se ejecutaron aproximadamente hasta el mes de mayo de 2012, por lo que el término de prescripción de la acción penal se cumplirá alrededor de mayo de 2018, al transcurrir 6 años desde la consumación del delito, sin que hasta el momento exista un pronunciamiento judicial sobre el mérito legal del sumario.

En el presente sumario se investiga la presunta comisión de un delito financiero, cuya penalidad oscila de 4 a 6 años de prisión y en su modalidad agravada de 6 a 8 años de prisión.

Los impulsos procesales ante el magistrado ponente de la Corte se han remitido en virtud de una apelación realizada por un defensor en este caso, en contra de la Resolución dictada por el Juzgado Segundo de Circuito Penal, en la que se había fijado la fecha de audiencia preliminar para los días 18, 19, 20 y 21 de diciembre de 2017 y la audiencia preliminar alterna para los días 15, 16, 17 y 19 de enero de 2018.

El pasado 22 de diciembre el Primer Tribunal de Justicia negó una acción de amparo de garantías que había sido presentado por el defensor de este caso; para el 4 de enero 2018 frente a la negación en la decisión del Tribunal, el mismo defensor presentó ante la Corte Suprema de Justicia una apelación, cuyo reparto se realizó el 31 de enero de 2018 correspondiendo la ponencia al magistrado Luis Ramón Fábrega.

La fiscalía ha sustentado en su escrito de impulso procesal, que la resolución que fija fecha de audiencia preliminar, es un acto de mero trámite que no es susceptible de ser atacado mediante amparo de garantías constitucionales, así lo ha advertido la jurisprudencia constante de la Corte Suprema de Justicia. Se espera que la presente demanda se ventile dentro de los plazos legales establecidos, a fin que esta acción constitucional, no sea utilizada como un medio dilatorio del proceso, que afecte la realización de la audiencia preliminar fijada por el Tribunal de la causa.

Este caso surge a raíz de la querella presentada por los representes legales de la Casa de Valores Financial Pacific, investigación que inicia el 24 de julio de 2012, el expediente cuenta con 43 tomos, mantiene 13 personas imputadas por el delito contra el orden económico, entre las cuales se ha pedido llamamiento a juicio a 11 personas, sobreseimiento provisional para 2 personas, se han programado cinco fechas de audiencias preliminares las cuales han sido suspendidas por diversas causas.

7 de marzo de 2018

Quizás también le interese leer

Condenas y detención provisional por delitos relacionados con drogas

Condenas y detención provisional por delitos relacionados con drogas

Las Fiscalías de Drogas imputan cargos y logran sentencias condenatorias de 80 y 84 meses de prisión y una detención provisional por delitos relacionados con drogas. En San Miguelito, la Fiscalía de Drogas obtuvo dos sentencias condenatorias de 80 y 84 meses de...