Ante el incremento de casos de abusos sexuales en menores de edad, la Fiscalía Regional de San Miguelito realizó una reunión de coordinación con el Tribunal de Niñez y Adolescencia, y Medicatura Forense a fin de aunar esfuerzo encaminados a velar por la seguridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del distrito, víctimas de este delito.
Durante el año 2017 se registraron 71 casos de violaciones en menores de 5 a 17 años de edad y 84 casos de relaciones consentidas de acuerdo al Centro de Estadísticas del Ministerio Público.
La reunión fue presidida por el fiscal Superior de San Miguelito, Luis Alberto Martínez Sánchez, junto con el Juez de Menores, Celso Rodríguez y el médico psiquiatra del Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forenses, Alejandro Pérez, además de fiscales, psicólogos y trabajadores sociales del Ministerio Público y el Órgano Judicial asignados al distrito de San Miguelito.
El principal objetivo de la reunión que se realizó este martes, 21 de febrero de 2018 en la Fiscalía Regional de San Miguelito, fue coordinar acciones que permitan optimizar el abordaje para el desarrollo de los casos penales evitando la revictimización de los agraviados.
En este encuentro se lograron algunos acuerdos relacionados a la solicitud de la prueba anticipada y utilización de la Cámara Gesell, como elemento probatorio dentro del proceso penal, así como la participación en pleno del equipo de intervinientes que deberán ser parte de la investigación.
El fiscal Martínez recalcó la importancia de la sincronización para realizar la importante labor de recopilación testimonial a través del uso de la Cámara Gesell, atribuyendo la necesidad que tiene la fiscalía, en conocer los hechos dentro de la investigación, para poder realizar la acusación.
Destacó el fiscal Superior de San Miguelito, la actuación de la Unidad de Atención a Víctimas, Peritos, Testigos y demás Intervinientes del Proceso Penal (UPAVIT), quienes tienen como función prestar la primera atención y apoyo a la víctima, siguiendo los parámetros determinados por el equipo de fiscales y jueces para la entrevista a fin de no revictimizar al menor.
Por su parte el Juez de Menores de San Miguelito, Celso Rodríguez, enfatizó que es necesario sincronizar desde el momento que el niño, niña o adolescente llega a la instancia, para evitar que esta víctima tenga que estar contando varias veces su historia.
El juez Rodríguez, destacó que el beneficio de implementar estos cambios sustantivos realizando prueba anticipada en la Cámara Gesell, ha logrado evitar que los niños vayan a los albergues. Indicó que en lo que va del presente año, se han registrado 10 casos de abusos sexuales en menores.
I. Del Vecchio.