El Ministerio Público recibió de parte de la Oficina de las Naciones Unidades Contra la Droga y el Delito (UNODC) la donación de equipos computacionales y una plataforma informática de aprendizaje (E-Learning), cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de los operadores de justicia relacionadas a la lucha contra la delincuencia marítima en todas sus formas.
El Procurador General de la Nación, Javier Enrique Caraballo Salazar, resaltó que “es un paso más hacia la excelencia de nuestros fiscales, y estos equipos se convierten en una herramienta de conocimiento que permitirá a los operadores de justicia su perfeccionamiento en la persecución del delito. Se trata de un soporte y apoyo tecnológico que la justicia panameña merece.
Por su parte, el coordinador del Programa Global Contra la Delincuencia Marítima, Luis Ruíz, señaló que con estas herramientas tecnológicas se ayuda a los fiscales a dar respuesta efectiva a sus labores diarias ante todo tipo de delitos, además de actualizar y reforzar sus conocimientos.
El proyecto cuenta con el respaldo del Programa Global contra la Delincuencia Marítima y el financiamiento de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL).
En el acto estuvieron presentes el Secretario General del Ministerio Público, José Candanedo, la Directora de la Escuela del Ministerio Público, Nigma Muñóz, la Especialista del Programa Global contra la Delincuencia Marítima, Cristina Barros, el coordinador de la plataforma E-Learning de la UNODC, Nicolás Caruzo y fiscales superiores de drogas, delincuencia organizada, entre otros.