Ministerio Público realiza primera reunión con gremios periodísticos
octubre 05, 2017

Un conversatorio sobre el Proyecto de Ley No. 558, “Que modifica y adiciona artículos al Código Penal, relacionados con el Cibercrimen” fue presentado y analizado por Fiscales de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática y de la Fiscalía Superior de Litigación del Ministerio Público con representantes de agrupaciones periodísticas, entre ellos, del Sindicato de Periodistas de Panamá, el Colegio Nacional de Periodistas, Asociación de Medios Digitales y el Círculo de Periodistas del Colón.

Durante la jornada realizada la mañana de hoy, el Fiscal Superior de Delitos Contra la Propiedad Intelectual y Seguridad Informática, Ricaurte González Torres, manifestó que el Ministerio Público, con el acercamiento de los gremios periodísticos busca explicarles el alcance que tendría esta propuesta legislativa como herramienta para proteger los derechos y las libertades. Por ende afirmó, que en ningún momento se ha querido afectar la libertad de expresión, de prensa, ni el ejercicio del periodismo.

Resaltó que, actualmente existe una carencia y por eso es necesario contar con este proyecto, sosteniendo que se han cometido muchos hechos que por su naturaleza no se pueden investigar, por ejemplo: la suplantación de identidad virtual, el cyberbulling, grooming, phishing, entre otros, donde los fiscales tienen que buscar como encajarlos en otras conductas que, no propiamente son las que se han cometido.

Aclaró que, estos son instrumentos que utilizan los delincuentes cibernéticos para provocar afectaciones, para obtener provecho económico de manera ilegítima o para afectar la honra de las personas. “Por eso debemos tener un tipo de catálogo penal como el que estamos proponiendo”, aseguró.

Filemón Medina, Secretario General del Sindicato de Periodistas indicó por su parte, que los periodistas profesionales no faltan a la ética, no mandan informaciones falsas, por lo tanto no tienen miedo a debatir, calificar o definir quien comete o no delito.

“La impunidad no es más que una invitación al delincuente a seguir delinquiendo, por eso nosotros como organización sindical no nos negamos al debate”, reiteró.

Entretanto Blanca Gómez, Presidenta del Colegio Nacional de Periodistas agregó que la posición de este gremio fue primero leer el proyecto para poder emitir una posición como organización. Hay un punto importante dentro de este proyecto determinó, y es que descansa sobre un valor, un concepto que se llama “responsabilidad”; “de que si tu robas una base de datos, vas a tener que asumir consecuencias y responsabilidad, si divulgas información falsa vas a tener consecuencias”.

Reiteró al igual que Medina que están dispuestos a un debate de ideas, sobre este tema tan importante para la seguridad de todos los panameños.

Gerardo Camargo en representación de la Asociación de Medios Digitales, reconoció que existen redes que exponen temas delicados e intercambian información, entre estas, concernientes a la pornografía infantil, que no es referente a la libertad de expresión, sino a problemas y ataques de seguridad existentes en los medios digitales.

Pedro Luna, en representación del Círculo de Periodistas de Colón informó que tendrán a bien analizar el proyecto conjuntamente con la Asociación de Comentaristas de esta provincia, para exponer su punto de vista y aportar al mismo.

Para este viernes los Fiscales de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática y de la Fiscalía Superior de Litigación del Ministerio Público, sostendrán una reunión con representantes de la Junta Directiva del Consejo Nacional de Periodismo (CNP).

D. Díaz.

Quizás también le interese leer

Hombre queda detenido provisionalmente por violencia de género

Hombre queda detenido provisionalmente por violencia de género

En audiencia de solicitudes múltiples la Sección de Delitos contra la Vida y la Integridad Personal de la Fiscalía Regional de San Miguelito, logró la medida cautelar de detención provisional para un hombre de 29 años de edad, a quien se le legalizó la aprehensión y...