El Ministerio Público (MP) hizo entrega este miércoles de los restos mortales de Betsy Marlenne Mendizábal a sus familiares, contenidos en la caja No. 17, que estuvo bajo custodia del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses desde el año 2003.
Mendizábal fue una joven estudiante del Instituto Nacional quien para esta fecha se encontraba junto a su novio, siendo encontrada sin vida el verano de 1976 en la provincia de Veraguas en el área de un manglar, mientras que su pareja Jorge Falconet aun permanece desaparecido; siendo ambos reconocidos en el Informe de la Comisión de la Verdad como una de las 111 víctimas asesinadas y desaparecidas de Panamá en el período 1968-1989.
Mendizábal, desapareció el 30 de enero de 1976 y sus restos sepultados por órdenes de la Guardia Nacional en Veraguas, sin la presencia de su familia.
Este miércoles la Fiscal Superior Regional de Coclé, Gladys Morán fue autorizada por el Tribunal Superior de la provincia, para entregar los restos contenidos en la Caja 17, luego de resultar positivo un examen forense de ADN cotejado con los huesos de la víctima, en la que participaron la madre de Mendizábal, Estela y su hermana Kilmara Mendizábal.
El doctor Humberto Mas, Director General del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), hizo entrega al Ministerio Público de los restos, proceso que fue gestionado tras seguimiento de la Fiscal Superior de Descarga, Geomara Guerra; siendo informada el pasado mes de octubre de los resultados del peritaje, explicó el director del Laboratorio de Análisis Biomolecular, Diomedes Trejos.
La fiscal Gladys Morán, a nombre de la Procuradora General de la Nación, Kenia I. Porcell D., hizo entrega formal a los familiares de los restos, de la resolución, y explicó el transcurrir de las investigaciones para que se llegue a la verdad que han pedido los familiares.
Las muestras óseas de Mendizábal desde el año 2003 permanecieron preservadas bajo la custodia del IMELCF, cuando fueron entregadas por la Comisión de la Verdad.
En la ceremonia de entrega de los restos de Mendizábal estuvieron presentes el sacerdote Conrado Sanjur por la Coordinadora Popular de Derechos Humanos e integrantes del Comité de Familiares de Asesinados y Detenidos Desaparecidos de Panamá – Héctor Gallego (Cofadepa-HG).
F. Rodríguez.