Ministerio Público pone en marcha nuevo modelo de gestión a nivel nacional con su tercera fase de implementación
agosto 15, 2022

El Ministerio Público inició este lunes, 15 de agosto de 2022, la tercera y última fase de la implementación del nuevo Modelo de Gestión en las Fiscalías Regionales de las provincias de Coclé, Veraguas, Herrera, Los Santos, Bocas del Toro y Darién, completando así su ejecución a nivel nacional, bajo la iniciativa del Procurador General de la Nación, Javier Enrique Caraballo Salazar.

Este modelo implica la creación de secciones especializadas de investigación de causas de acuerdo al tipo penal, lo que permitirá dar agilidad a los procesos, el sentido de pertenencia ya que un mismo fiscal se hará cargo de la investigación hasta su etapa de acusación; además de la especialización de los fiscales en el delito que le corresponde investigar, dando oportunidad importante a la supervisión y medición de resultados. Este nuevo modelo también mejora el seguimiento y atención a la víctima.

El Procurador Caraballo participó en el acto realizado en la Fiscalía Regional de Bocas del Toro, en Changuinola, junto al fiscal superior Humberto Rodríguez, destacando la conclusión de la etapa de implementación. “Este ha sido uno de los principales compromisos y retos asumidos por la institución”, dijo el Procurador, agregando que, desde su puesta en marcha, en agosto del año 2021, las evaluaciones arrojan excelentes resultados, logrando un aumento de hasta un 25% de efectividad, basado en los parámetros de las funciones del Ministerio Público. “Tenemos grandes esperanzas de que el nuevo modelo de gestión traerá importantes mejoras al trabajo que realiza el Ministerio Público”, puntualizó.

Por otra parte, la Fiscalía Regional de Coclé, a cargo del fiscal superior Adolfo Pineda, inició la implementación junto al Secretario General de la Procuraduría General de la Nación, José Antonio Candanedo Chan, quien manifestó que se ha adecuado todo lo necesario para su funcionamiento y el éxito. Agregó que el Ministerio Público se está transformando, adecuando todo su trabajo al servicio de la comunidad.

En tanto, en la Fiscalía Regional de Darién, el fiscal superior Julio Vergara indicó durante el acto de implementación de esta tercera fase, el derecho de todo ciudadano de acudir ante la autoridad a solicitar que se preserve o reestablezca una situación jurídica que lesiona sus derechos y, siendo parte del anhelo de la sociedad el acceso a la justicia pronta y sin dilaciones, el Ministerio Público ajusta su actuar a ejes estratégicos como la agilidad, el dinamismo, la eficiencia en la investigación de los delitos.

Estas acciones serán realizadas por medio de la especialización de los fiscales, a los que se les exigirá un adecuado sentido de pertenencia para lograr resultados que serán medibles mediante los controles de calidad en los servicios que brindan cada sección especializada de investigación.

La implementación del nuevo modelo de gestión en la provincia de Veraguas se dio con la participación del fiscal superior, Francisco Rodríguez, quien se refirió a la importancia de este nuevo modelo que permite una supervisión efectiva de los que desarrollan las labores especializadas, de acuerdo al tipo penal que se investiga.

Acompañó al fiscal Rodríguez el subsecretario de la Procuraduría General de la Nación, Azael Samaniego, quien también destacó que el Ministerio Público busca potenciar la atención a las víctimas y a los usuarios. “Nos regocijamos al completar esta implementación con el que se busca tener un mejor control de las carpetas en investigación procurando el beneficio de la ciudadanía”, concluyó el Subsecretario.

En la Fiscalía Regional de Los Santos, a cargo de la fiscal superior Diana Callender, quien manifestó que este nuevo modelo permitirá a los fiscales conocer las causas desde su inicio hasta su fin, lo que permitirá brindarle un mejor servicio al usuario.

La Fiscalía Regional de Herrera, bajo el liderazgo del fiscal superior Julio Domínguez, manifestó que los fiscales tendrán un mayor sentido de pertenencia con relación a cada investigación a su cargo, y a la vez, permitirá obtener los resultados que la víctima y la sociedad en general demanda.

Acompañaron igualmente a los fiscales superiores el equipo de trabajo del Despacho Superior del Procurador General de la Nación, Eleila Ruíz, quien estuvo en la Fiscalía de Darién; Nigma Muñoz, en la Fiscalía Regional de Bocas del Toro, y Sheyla Villanueva en las Fiscalías de Herrera y Los Santos.

Quizás también le interese leer