El Secretario General del Ministerio Público, Rolando Rodríguez, participó del acto de destrucción de 730 armas de fuego en una ceremonia que se realizó en la sede de la Policía Nacional y contó con la participación del director de esta entidad Omar Pinzón y el ministro de Seguridad Alexis Bethancourt.
El licenciado Rodríguez destacó que esta destrucción masiva corresponde a las armas que han sido incautadas y recuperadas de investigaciones que realiza el Ministerio Público y posteriormente son comisadas para su destrucción, las cuales han sido relacionadas en hechos delictivos o como evidencia de las investigaciones que se realizan.
También destacó que se han hecho asistencias judiciales a otros países sobre armas ilícitas que han entrado al territorio panameño y para lo cual se trabaja en colaboración con los estamentos de seguridad.
Este es el segundo acto que se realiza de destrucción de armas, el primero se llevó a cabo en el distrito de San Miguelito, logrando la destrucción total de 2 mil 866 armas.
En relación a casos de investigación que se desarrollan, el Secretario General se refirió al caso de una menor de 6 años asesinada, señalando que continúan las experticias, luego del levantamiento del cuerpo de una niña que estaba desaparecida en La Chorrera, dónde ya se logró vincular a una persona como autor de este hecho, por lo cual tendrá que ir a audiencia para establecer su medida cautelar e imputación de cargos.
Confirmó también la sustentación del recurso de apelación en el caso del ex director del Programa de Ayuda Nacional, referente a la medida que tomó el juez en el acto de audiencia, por lo cual ahora corresponderá al Tribunal Superior pronunciarse en cuanto a este recurso en el cual se ha solicitado que sea revocada la sentencia que otorgó el juez que ordenaba la devolución de algunos bienes al imputado, con lo cual no está de acuerdo el Fiscal de Descarga Anticorrupción.
El Ministerio Público continuará solicitando el comiso de los bienes en casos de corrupción como una pena accesoria para los que cometan actos de corrupción, sostuvo el Secretario General de la Procuraduría de la Nación.
Destacó el reconocimiento de la Procuradora General de la Nación, Kenia Porcell, en la Asamblea Iberoamericana de Ministerios Públicos, donde se distinguió a Panamá con la presidencia de este organismo por el periodo 2017-2019, hecho bien merecido por todas las acciones que se están ejecutando en contra de la corrupción afirmó.
Y. Rivera.