El Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial Anticorrupción, logró que la Juez Tercera Liquidadora de Causas Penales, Baloisa Marquínez, abriera causa criminal a 35 personas, por el delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales y a 1 por delito contra la economía nacional, en la modalidad de blanqueo de capitales, entre las cuales se encuentran 2 expresidentes de la República (2009-2014 y 2014-2019), 6 exministros y dos hijos de un expresidente (2009-2014) entre otros exfuncionarios, empresarios y particulares, luego de la audiencia preliminar del caso Odebrecht celebrada en septiembre pasado.
La Juzgadora sobreseyó a 11 personas provisionalmente y a una definitivamente.
La audiencia plenaria fue fijada del 1 al 18 de agosto de 2023 y como fecha alterna el 17 de octubre de 2023.
La investigación del Ministerio Público, en este caso conformada por más de un millón de fojas, se logró mediante herramientas de colaboración eficaz internacional que permitieron, a través de las declaraciones de culpabilidad de ejecutivos de la empresa Odebrecht en Suiza y su país de origen Brasil, establecer cómo esta empresa pagó coimas a funcionarios panameños para obtener el beneplácito para la construcción de obras en nuestro país a través de la caja 2 de Odebrecht.
La Fiscalía Anticorrupción presentó elementos suficientes para acreditar la vinculación de exfuncionarios y particulares con los hechos. En la audiencia preliminar que duró 13 días, participaron los fiscales superiores Ruth Morcillo, Mahamad Daud, los de Circuito Jenisbeth Malek, Thalia Palacios y el fiscal adjunto Olmedo Gómez.
La Fiscalía Especial Anticorrupción en audiencia celebrada el pasado 12 de septiembre de 2022, solicitó llamamiento a juicio para 49 personas naturales y una jurídica por la presunta comisión del delito Contra el Orden Económico, en la modalidad de Blanqueo de Capitales, que establece pena de prisión de 5 a 12 años. Para la persona jurídica la Juzgadora declaró no viable abrir causa criminal.
En este caso se celebraron 8 acuerdos de colaboración eficaz y hay 12 personas ya con sentencias condenatorias mediante acuerdo de pena.