Ministerio Público inicia jornadas de capacitación en temas civiles, agrarios y familia
marzo 14, 2017

La Escuela del Ministerio Público “Dra. Clara González de Behringer”, en coordinación con la Fiscalía de Circuito de Litigación Especializada en Asuntos Civiles y de Familia, iniciaron el pasado viernes 10 de marzo de 2017, el ciclo de jornadas de capacitación en temas civiles, agrarios y de familia, dirigido al personal de la institución que labora en estos despachos especializados.

Este evento académico, contó con la presencia de la Directora de la Escuela del Ministerio Público, Delia De Castro, quien en sus palabras de apertura, resaltó la importancia y necesidad de estos espacios de actualización jurídica, y que a lo largo del año se estarán organizando, sobre diversos temas jurídicos, relacionados con la labor que realizan las Fiscalías de Asuntos Civiles, Agrarios y de Familia.

Esta primera jornada de capacitación fue dictada por el Magister Juan Pablo Fábrega Polleri, quien expuso el tema “La Fundación de Interés Privado Panameña”, como vehículo para la planificación patrimonial y la sucesión hereditaria, resaltando los orígenes, conformación, estructura, y ventajas de esta figura jurídica en la legislación panameña.

Cabe resaltar, que el expositor, obsequió a cada uno de los participantes de la jornada académica, un ejemplar de sus obras “La Fundación de Interés Privado Panameña” y el “Tratado sobre la Ley de Sociedades Anónimas Panameña”, gesto que fue agradecido por el Fiscal de Asuntos Civiles y de Familia, Juan Lorenzo Ruíz.

E. Medina.

Quizás también le interese leer

Condenan a nueve personas investigadas en la operación “Nilo”

Condenan a nueve personas investigadas en la operación “Nilo”

La Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas obtuvo sentencias condenatorias que van de 60 hasta 90 meses de prisión por reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas, para nueve personas investigadas en la operación “Nilo”,...

Condenado por robo agravado y por uso indebido de tarjeta de crédito

Condenado por robo agravado y por uso indebido de tarjeta de crédito

A través de un acuerdo de pena presentado por la Sección Segunda de Delitos contra el Patrimonio Económico se declaró penalmente responsable a un ciudadano colombiano a cumplir la condena de 15 años de prisión, por los delitos de robo agravado y contra el orden...